11 feb. 2025

En estudio del PGN se ratificarán en rechazar aumentazos

25809188

Redireccionar. Diputados se abocará al rechazo del aumentazo y luego redireccionar.

archivo

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), hizo oficial la convocatoria a sesión extraordinaria del estamento legislativo, al efecto de estudiar el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación del Ejercicio Fiscal 2024 (PGN 2024). El encuentro plenario está marcado para el día lunes 13 de noviembre, a partir de las 10:30.

Hay que recordar que la Comisión de Presupuesto, que preside la diputada Cristina Villalba (ANR-Canindeyú), tras las consideraciones de rigor, emitió dictamen de aprobación con modificaciones para el citado documento.

Una de esas modificaciones es el rechazo a la adenda presentada por el Poder Ejecutivo, donde se planteaba incrementos salariales para diputados y senadores.

Igualmente, la desestimación del aumento salarial que estaba previsto para el Presidente y Vicepresidente de la República; así como para ministros, viceministros y directores del Poder Ejecutivo.

Si bien el pleno es soberano, existen dos dictámenes y uno de ellos emitido en mayoría es aceptar así como remitió pero sacando los aumentos para altos , ministros y para los parlamentarios. Lo que se haría es redireccionar el ahorro que se da con esos aumentos en distintas áreas.

Se estableció que el monto a ser utilizado para financiar esos incrementos sea redireccionado a otras necesidades, y no para aumento salarial.

A propósito, la legisladora Villalba, tras la reunión semanal, comentó que el monto total que en principio fue asignado para el referido incremento, que asciende a G. 14.456 millones, fue direccionado a otras instituciones necesitadas.

Mencionó que G. 10.000 millones serían para el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), en lo que respecta a personas con discapacidad; y lo restante, G. 4.456 millones, para la DIBEN.

Otra decisión, según relató, fue mantener el dictamen de la Comisión Bicameral de Presupuesto, sobre la transferencia del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC), de G. 54.000 millones, a los gobiernos departamentales, para alimentación escolar.

Además, se aprobó la asignación presupuestaria al INCAN, dentro del presupuesto general del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

En otro punto, destacó que aconsejaron mantener la redacción vigente del artículo 255 del PGN 2024, que exonera del pago de peajes a los ciudadanos que habitan la localidad de Ypacaraí.

El monto total del PGN 2024, es de G. 116.5 billones.

Se estableció que el monto a ser utilizado para financiar esos incrementos sea redireccionado a otras necesidades. Raúl Latorre, diputado de la ANR.

Se prevé aceptar tal como envió rechazando los aumentos a los altos funcionarios, ministros y parlamentarios. Daniel Centurión, diputado de la ANR.

Más contenido de esta sección
Chats de Eulalio Lalo Gomes develan cómo conspiraban varios diputados de Honor Colorado (HC) para destituir a Óscar Orué, actual titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). Los diputados mostraban su enojo especialmente por la imposibilidad de cumplir con sus cupos políticos.