03 abr. 2025

En Europa aumenta rechazo al acuerdo entre UE y Mercosur

30213565

Protesta. Granjeros franceses se manifiestan en contra del acuerdo con el Mercosur.

AFP

Más voces se oponen al acuerdo comercial entre la Unión Europa y el Mercosur. Este lunes varios líderes europeos, así como agricultores que rechazan la llegada de productos desde el Mercado Común del Sur, manifestaron su desacuerdo con el pacto aprobado en 2019, cuya ratificación se encuentra actualmente bloqueada por varios países liderados por Francia.

El ministro italiano de Agricultura, Francesco Lollobrigida, rechazó el proyecto de acuerdo en los términos actuales, y exigió las mismas “obligaciones” para los agricultores de ambos bloques.

El tratado entre la UE y el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) “en su forma actual no es aceptable”, estimó.

“Hay que verificar antes que los países del Mercosur respeten las mismas obligaciones que nosotros imponemos a nuestros agricultores en materia de derechos laborales y de medioambiente”, justificó el ministro, miembro de Fratelli d’Italia, el partido de extrema derecha dirigido por la primera ministra Giorgia Meloni.

En tanto, el comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, pidió este que se tomen “en serio” las preocupaciones de los agricultores y ganaderos sobre el acuerdo comercial.

El político polaco indicó en Bruselas, que hay “muchas preocupaciones” sobre el pacto con Mercosur expresadas por los agricultores.

Este lunes, los agricultores franceses lanzaron una nueva movilización de protesta contra el acuerdo.

Como ya hicieron en enero durante protestas de una magnitud sin precedentes, los trabajadores del campo utilizaron el lunes sus tractores para bloquear carreteras en toda Francia.

También plantaron grandes cruces de madera, como símbolo de su muerte, e instaron al presidente francés Emmanuel Macron y al gobierno a hacer más.

Las protestas fueron en gran medida simbólicas, pero los manifestantes dicen estar dispuestos a aumentar la presión.

A FAVOR. No obstante, también existen países que están a favor de sellar el pacto, como el Gobierno alemán. Este lunes el canciller Olaf Scholz subrayó que el acuerdo de libre comercio debe concretarse “de una vez”.

En la misma línea, el ministro español de Agricultura, Luis Planas, defendió la “importancia” de que la Unión Europea firme su acuerdo comercial con Mercosur en el actual contexto geopolítico.

“¿Le interesa en estos momentos a la Unión Europea encerrarse sobre sí misma? ¿O le interesa en este contexto geopolítico que estamos viviendo, y después particularmente de las elecciones norteamericanas, ampliar la red de nuestros acuerdos comerciales con países terceros para mantener nuestra influencia también económica y comercial? La respuesta es muy clara”, dijo Planas. EFE-AFP

Más contenido de esta sección
Dos bomberos fallecieron y otros siete resultaron heridos, uno de ellos en estado crítico, en un incendio en un garaje de Alcorcón (Madrid) provocado por el accidente de un coche eléctrico.
El Vaticano conmemoró este miércoles los veinte años de la muerte del papa y santo Juan Pablo II con una misa en la basílica de San Pedro del Vaticano, aunque sin la presencia de Francisco, convaleciente en su residencia.
Cinco miembros de una familia venezolana, entre ellos dos niñas, murieron aplastados por una bobina de acero que se rodó del camión en el que viajaban como polizones por una carretera del departamento colombiano de Antioquia (noroeste), informó este miércoles la Policía.
La videoconsola Nintendo Switch 2 saldrá a la venta el próximo 5 de junio, con un precio aproximado de 450 dólares, anunció la compañía japonesa en un evento virtual.
Las hermanas de Diego Armando Maradona y su ex esposa, Verónica Ojeda, madre de su hijo menor, declararán este jueves en la octava audiencia del juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncia hoy los denominados aranceles recíprocos, que afectará a grandes potencias y bloques como China, India y la Unión Europea.