13 abr. 2025

En Europa más países piden ratificar pacto con Mercosur

31431592

Apoya el acuerdo. Elina Valtonen, canciller de Finlandia.

AFP

Finlandia y Suecia se sumaron esta semana a los países que abogan por desarrollar el libre comercio con otros países frente a los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump, y defienden la entrada en vigor del acuerdo con los países del Mercosur, afirmó este martes la canciller finlandesa, Elina Valtonen.

En Finlandia, “estamos a favor de la apertura de nuevos canales comerciales y del estudio de nuevos acuerdos de libre comercio con otras partes del mundo, y la Unión Europea está realizando un trabajo fantástico al abrir nuevas negociaciones”, declaró Valtonen, junto a su homóloga sueca, Maria Malmer Stenergard.

“También debemos aplicar plenamente el acuerdo de libre comercio con Mercosur, que acaba de ser negociado”, añadió.

La ministra sueca dijo estar “completamente de acuerdo” con las declaraciones de Valtonen.

La Comisión Europea negoció en diciembre un acuerdo con el Mercosur –integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay– que crearía un mercado de 700 millones de personas.

Cámaras de comercio. La coyuntura geopolítica actual representa un desafío, pero también una oportunidad para fortalecer las relaciones comerciales entre la Unión Europea (UE), a través de España, y América Latina, a juicio de las cámaras de comercio de ambos lados del Atlántico.

La Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio (AICO) presentó este martes en Casa de América en Madrid su próxima asamblea general, que tiene entre sus objetivos profundizar en estas relaciones.

El escenario abierto por los aranceles anunciados por el presidente Trump complica las relaciones comerciales, ante lo que se debe actuar con “prudencia y audacia”, comentó en la presentación el presidente de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Luis Padrón.

“LA MEJOR ZONA DEL MUNDO”. ”El entorno político está muy complicado. Si hablamos de Latinoamérica, casi ha quedado la mejor zona del mundo con los aranceles más bajos del 10%”, añadió.

Por su parte, el secretario general de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, Adolfo Díaz, citó el acuerdo entre la UE y Mercosur, alcanzado tras más de veinte años de negociaciones y ya solo pendiente de ratificación por algunos países europeos, como otra de las vías para reforzar las relaciones comerciales entre Europa y América. Sin embargo, Francia advirtió el martes que el pacto con el Mercosur no es “un remedio” a los aranceles de Trump. De ratificarse, la UE, primer socio comercial del Mercosur, podría exportar más fácilmente autos, maquinaria y productos farmacéuticos, mientras que el bloque sudamericano podría exportar a Europa más carne, azúcar, soja, miel, etc.

Más contenido de esta sección
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
El Dicasterio para el Clero emitió un decreto, firmado por el papa Francisco, que limita las ofrendas que entregan los fieles para que las misas incluyan sus intenciones, con el fin de evitar “ciertas prácticas que se fueron dando de forma abusiva en diversos lugares”, informó este domingo el Vaticano.
Finlandia celebra este domingo unas elecciones municipales y regionales en las que los socialdemócratas y los conservadores se disputan la victoria, mientras que el partido de ultraderecha Verdaderos Finlandeses sufrirá un importante retroceso, según los últimos sondeos.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, dijo este domingo que el bombardeo “criminal” ruso contra la ciudad ucraniana de Sumi, que causó al menos 24 muertos y más de 80 heridos, demuestra que la guerra en Ucrania “existe y perdura solo porque Rusia así lo decide”.