12 feb. 2025

En Exteriores no renovaron contrato a 132 y priorizaron a hija de Esgaib

Cancillería anunció en agosto que como plan de austeridad no renovaría contratos a todos los 319 funcionarios temporales en el servicio exterior. Dejó fuera a 132. Sin embargo, contrató a hija de diputado

27796664

RENATO DELGADO

El canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, al justificar la contratación de Magida Esgaib, hija del diputado cartista, Yamil Esgaib, como auxiliar administrativo en la Embajada del Paraguay en Reino Unido, dijo que fue una decisión adoptada en el Gabinete presidencial, ajustada a las designaciones de carácter político que hasta un 20% del total de funcionarios en el servicio exterior pueden ser personas ajenas a la carrera diplomática, administrativa y técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE). Es decir, incorporarse a alguna embajada, consulado o representación permanente del país ante organismos internacionales.
En agosto del 2023, cuando asumió el nuevo gobierno, una circular de Cancillería instaba a los jefes de misiones diplomáticas y consulares que comunicaran a sus funcionarios –por cupo político– que los contratos que vencían el mes siguiente estarían sujetos “a un análisis” por parte de las nuevas autoridades del MRE y que no serían automáticamente renovados.

Como resultado, 108 fueron descontratados en los meses restantes del 2023, y 24 en los que va del presente año, según fuente autorizada de la Cancillería. El objetivo, de acuerdo con reiteradas declaraciones del canciller, es optimizar los recursos humanos y reducir gastos, considerando el presupuesto deficitario con que se encontró al asumir la administración del MRE.

Sin embargo, contrariamente, en febrero pasado, Magida Esgaib fue contratada para prestar servicios de carácter administrativo en la Embajada paraguaya en Reino Unido, con un salario de más de G. 21 millones y sin reunir méritos académicos para ello, ya que la joven de 24 años, al no ingresar en la Universidad Nacional de Asunción fue a estudiar al Reino Unido. La Ley N° 6935 Del Servicio Diplomático, Administrativo y Técnico establece que solo excepcionalmente el Ejecutivo puede designar para el servicio exterior a personas ajenas al mismo. Esto, porque debe priorizarse a los funcionarios escalafonados diplomáticos o administrativos y técnicos con que cuenta el Ministerio.

La misma ley también establece que el Ejecutivo puede designar como embajador a no diplomáticos, pero aclara que deben ser “personas de nacionalidad paraguaya natural, que posean notoria capacidad y versación para ocupar el cargo”. Condiciones que los diferentes gobiernos no siempre han tomado en cuenta. En setiembre del 2023, el ministro Ramírez Lezcano firmó la resolución por la cual otorgó pasaporte diplomático a dos hijas del diputado Yamil Esgaib, Amira y Magida Esgaib, por un plazo de 5 años. Ello, pese a que Magida, según el propio canciller, tiene un contrato por tiempo determinado por 3 meses que puede o no renovarse.

EL MANEJO DE RELACIONES EXTERIORES BAJO LA LUPA

La excepcionalidad a la regla. El Ejecutivo puede designar excepcionalmente en el servicio exterior a personas ajenas al mismo cuando sea conveniente utilizar los servicios de dichas personas (Ley 6935).

¿Austeridad y ahorro? El MRE necesita reducir costos operativos en el exterior para cubrir su déficit presupuestario y afrontar el impacto en los ingresos propios producido por la eliminación de varios aranceles consulares aplicados al comercio. No está en condiciones de contratar gente.

El criterio. El canciller Ramírez dijo que para contratar personal en el servicio exterior se evalúa la necesidad de servicios que tiene la representación diplomática o consular. No aclaró si urgía una auxiliar administrativo en la Embajada en Reino Unido.

Más contenido de esta sección
El fiscal general acusó al juez Osmar Legal de inmiscuirse en la investigación, tras la presentación de mensajes del abatido ex diputado Lalo Gomes. El juez responde que actuó correctamente.
Chats de Eulalio Lalo Gomes develan cómo conspiraban varios diputados de Honor Colorado (HC) para destituir a Óscar Orué, actual titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). Los diputados mostraban su enojo especialmente por la imposibilidad de cumplir con sus cupos políticos.
Hernán David Rivas, el senador con presunto título falso de abogado, se encuentra levantando una residencia ostentosa en el barrio cerrado de Lambaré, Plaza de los Mangos.