04 feb. 2025

En feria agrícola, sellan alianza a favor de productores y resaltan lucha al contrabando

Emprendedores de distintos puntos del país llegaron hasta el Departamento Central para ofrecer sus productos mediante la feria Jajapo Porã, organizada por el MAG. Las autoridades se comprometieron a seguir apoyando al gremio de productores y a combatir el contrabando.

Feria del MAG.jpg

Frutas, verduras y otros productos fueron ofertados este lunes en una feria.

Foto: MAG.

La primera feria Jajapo Porã en su edición Año Paha reunió este lunes a una gran cantidad de productores y emprendedores, clientes del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y compradores de distintos puntos del país, en la sede de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.

Según informó el CAH, los feriantes recaudaron G. 82.819.375, lo que representó un beneficio para 250 familias de distintos puntos del país.

En la ocasión, el ministro de Agricultura, Carlos Giménez, encabezó la firma de una alianza con la ARP y el CAH y resaltó la lucha contra el contrabando que realiza el Gobierno Nacional. Alegó que, mediante las instituciones de control, los productores nacionales tienen la oportunidad de llegar al consumidor final.

“Con esta alianza, estamos a disposición para que cada día más productores y productoras tengan la oportunidad de llegar al consumidor final. “El Gobierno está combatiendo de manera frontal el flagelo que debilita a la nación y perjudica al que más necesita, que es el contrabando”, afirmó.

Puede leer: MAG ya no tiene recursos para sequía y pechea a Itaipú

Y acotó: “Hoy celebramos la oportunidad que se les está dando a los productores la oportunidad de vender el, a buen fruto de su sacrificio costo, superar el costo de su producción, ese es el logro más importante, antes ni siquiera tenían la oportunidad de vender”.

Señaló también que la falta de oportunidades para el sector trabajador en el país se da a causa de la “falta de voluntad política” y resaltó la importancia del empoderamiento de las mujeres como herramienta para la producción paraguaya.

Giménez destacó las declaraciones del presidente Santiago Peña durante la Cumbre del Clima 2023 (COP28) realizada en Dubái, donde brindó su apoyo a la producción paraguaya, instó a simplificar los procesos y eliminar las barreras para el acceso a los fondos climáticos.

Durante la feria Jajapo Porã, la CAH también se lanzó un producto Kuña Ñamombarete Hagua, una herramienta destinada a las mujeres emprendedoras; además de Ñepyrura 2.0, dirigido a egresados del SNPP, según indicó la titular del ente, Amanda León.

Más contenido de esta sección
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.
Una ambulancia chocó contra la parte trasera de un colectivo dejando herido al acompañante del conductor. El accidente de tránsito ocurrió este lunes en Asunción.