17 abr. 2025

En Formosa piden investigar a las arroceras paraguayas

29674411

Bajante. Señalan a las arroceras de Paraguay por la bajante histórica del río Paraguay.

Gentileza

El defensor del Pueblo de la provincia de Formosa, Argentina, pidió a la Secretaría de Ambiente de ese país que impulse las acciones para investigar, determinar y cuantificar los impactos negativos aparentemente de los numerosos arrozales ubicados en el Departamento de Ñeembucú y otras plantaciones de este lado del río Paraguay, que desde hace meses y en la actualidad supuestamente vienen sacando agua del afluente. El defensor del Pueblo de la provincia de Formosa, Leonardo Gialluca, solicitó una urgente intervención de la Secretaría del Ambiente del vecino país ante la bajante del río Paraguay.

En ese sentido, pidió que se impulsen las acciones y gestiones necesarias, dentro de las competencias de la Secretaría del Ambiente, con el objeto de investigar, determinar y cuantificar los impactos negativos de las numerosas arroceras ubicadas especialmente en el Departamento de Ñeembucú y otras de la República del Paraguay.

Según su versión, aparentemente desde hace meses, y en la actualidad, las arroceras vienen sacando agua del río Paraguay mediante potentes motobombas que posteriormente son destinadas al riego y mantenimiento de estos sembradíos, además de haber abierto importantes canales de unos 20 metros de ancho que transportan millones de litros de agua del río.

Como agravante, mencionó que el agua luego es supuestamente devuelta con residuos tóxicos (fertilizantes), afectando de esta manera, a todas las poblaciones y usuarios que se ubican aguas abajo”.

Más contenido de esta sección
En solo tres meses, el PGN 2025 ya registró un incremento de aproximadamente USD 121,8 millones, equivalentes a 1,3% de aumento. A marzo se ejecutó el 21% del presupuesto vigente.
La medida será implementada en zonas como Itá y la Ecovía, en caso de que se requiera. El pago podrá ser en efectivo o a través de POS, y también se prevé habilitar carriles extra en la ruta PY02.