14 abr. 2025

En Foz de Iguazú denuncian contaminación del aire por quema de residuos en CDE

Vecinos de la ciudad de Foz de Iguazú nuevamente fueron testigos de la polución ambiental producida por la quema de residuos en un vertedero clandestino, ubicado en el muelle del atracadero del barrio Remansito de Ciudad del Este.

contaminacion del aire, quema de residuos

La quema de residuos en un vertedero clandestino de CDE impacta en la calidad del aire.

Foto: Captura

La quema de residuos en un vertedero clandestino se inició el viernes último y el humo todavía seguía en la mañana de este sábado, según la denuncia realizada por un ciudadano brasileño.

El afectado por la contaminación del aire graficó el hecho a través de una video.

El sector está habitado por varias familias de recicladores, de los cuales algunos serían los responsables de quemar artículos como neumáticos usados o cables para aprovechar los metales como cobre o alambres, que obtienen de los residuos.

En agosto del año pasado, funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este habían realizado una incursión en el barrio, luego de las denuncias públicas realizada por el diario Ultima Hora y otros medios de comunicación.

Puede interesarle: Ministerio del Ambiente recuerda prohibición de la quema de basura

Sin embargo, hasta la fecha no se encontró una solución al hecho que se encuadraría en una violación de la ley del medio ambiente.

El hecho proyecta una imagen negativa de la ciudad, además de la polución del medio ambiente, porque el humo es transportado por varios kilómetros por el viento.

La contaminación invade, a su vez, las viviendas ubicadas hacia Foz de Iguazú, más allá del río Paraná.

Más contenido de esta sección
Una escuela de Ciudad del Este sufrió el robo de insumos para la provisión del almuerzo escolar, entre otras herramientas, cuyos delincuentes ingresaron por una ventana rota.
Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis denunció ante el Ministerio Público presuntas irregularidades, deficiencias y hasta corrupción en el servicio público de tomografía, que es esencial para atender a pacientes que sufren accidentes de motocicleta.
Delincuentes armados con fusiles, escopetas y pistolas interceptaron un vehículo, se llevaron dinero en efectivo e hirieron a una mujer y a su hija durante un violento asalto en el Departamento de Canindeyú.
La Contraloría remitió un informe en el que se identificaron errores, tanto en escuelas de Asunción como en departamentos del país, dentro del programa Hambre Cero, que van desde comedores improvisados y en malas condiciones hasta falta utensilios para servir y comer el almuerzo escolar.
El ambiente de este lunes, segundo día de la Semana Santa, se presentará fresco a cálido, con cielo parcialmente nublado a nublado y sin probabilidades de lluvias. Las temperaturas máximas estarán en torno a los 29 °C.