20 feb. 2025

En Foz de Yguazú siguen un caso sospechoso de coronavirus

La Secretaria Municipal de Salud de Foz de Yguazú, Brasil, a través del área de Vigilancia Epidemiológica, informó este sábado que se encuentra bajo seguimiento médico el primer caso sospechoso de coronavirus en la ciudad.

Foz.jpg

En Brasil instan a tomar precauciones contra el coronavirus usando tapabocas.

Foto: Wilson Ferreira.

El casos sospechoso de coronavirus afecta a un paciente de 23 años procedente de la ciudad de Roma, Italia. De acuerdo a los datos llegó a la ciudad de Foz el 16 de febrero y cuatro días después presentó cuadro de tos. Hoy 29 de febrero fue a consultar al hospital con fiebre y tos.

Debido a cuadro clínico sospechosos, el caso fue derivado al Centro de Informaciones Estratégicas en Vigilancia en Salud y fue clasificado como sospechoso. Las orientaciones en cuando a las medidas de aislamiento del paciente fueron explicados a familiares por el equipo médico.

Como el caso es clasificado de baja gravedad, va a permanecer en cuarentena, en su residencia particular, mientras espera el resultado de los estudios. Hasta tanto el paciente utilizará mascará y permanecerá aislado.

Lea más: Primera prueba a joven con síntomas de coronavirus de Ponta Porã dio negativo

Todos los demás procedimientos fueron adoptados por el equipo médico tratante.

Con la divulgación del primer caso sospechoso de coronavirus en Foz de Yguazú, es natural que surjan cuestionamientos, por lo que la Secretaria de Salud refirió que solo se trata de un caso sospechoso.

Esto, debido a que el paciente presenta sistemas de gripe y por haber estado residiendo en Italia. Todos los análisis están siendo realizados.

Se trata de un caso de baja gravedad, tanto que el paciente quedará en cuarentena, en la propia casa, con acompañamiento médico y de vigilancia. Las personas que tuvieron contacto con la paciente serán contactados y monitoreados.

Nota relacionada: Las similitudes y diferencias entre el COVID-19 y la gripe AH1N1

Otra parte del comunicado señaló que “no hay motivo para desesperarse, usar máscaras o cualquier cosa parecida”. Así también, aclara que Roma no está entre las ciudades en epidemia en Italia.

En Paraguay, el Ministerio de Salud descartó el tercer caso sospechoso de coronavirus. De esa forma, el país continúa libre del virus que tuvo su origen en China.

Más contenido de esta sección
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.
Condenado por agresión sexual, pero absuelto de coacciones, el ex presidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales deberá pagar una multa de 10.800 euros (USD 11.300) por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso, una pena muy por debajo de lo que pedía la Fiscalía.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, considera que Rusia tiene “las cartas” en cualquier negociación para poner fin a la guerra en Ucrania porque ha “tomado mucho territorio”, según lo afirmó a la cadena británica BBC.
El Papa pasó una noche tranquila y esta mañana se levantó y desayunó en el sillón, en su séptima jornada en el Hospital Gemelli de Roma, informó este jueves el Vaticano, después de la “ligera mejoría” experimentada por Francisco en las últimas horas.
El papa Francisco se encuentra “estable” y presenta “una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios”, al cumplirse su sexto día de hospitalización en el hospital Gemelli de Roma, un aspecto positivo que llega tras la preocupación generada por el descubrimiento de una neumonía.