10 may. 2025

En Foz de Yguazú siguen un caso sospechoso de coronavirus

La Secretaria Municipal de Salud de Foz de Yguazú, Brasil, a través del área de Vigilancia Epidemiológica, informó este sábado que se encuentra bajo seguimiento médico el primer caso sospechoso de coronavirus en la ciudad.

Foz.jpg

En Brasil instan a tomar precauciones contra el coronavirus usando tapabocas.

Foto: Wilson Ferreira.

El casos sospechoso de coronavirus afecta a un paciente de 23 años procedente de la ciudad de Roma, Italia. De acuerdo a los datos llegó a la ciudad de Foz el 16 de febrero y cuatro días después presentó cuadro de tos. Hoy 29 de febrero fue a consultar al hospital con fiebre y tos.

Debido a cuadro clínico sospechosos, el caso fue derivado al Centro de Informaciones Estratégicas en Vigilancia en Salud y fue clasificado como sospechoso. Las orientaciones en cuando a las medidas de aislamiento del paciente fueron explicados a familiares por el equipo médico.

Como el caso es clasificado de baja gravedad, va a permanecer en cuarentena, en su residencia particular, mientras espera el resultado de los estudios. Hasta tanto el paciente utilizará mascará y permanecerá aislado.

Lea más: Primera prueba a joven con síntomas de coronavirus de Ponta Porã dio negativo

Todos los demás procedimientos fueron adoptados por el equipo médico tratante.

Con la divulgación del primer caso sospechoso de coronavirus en Foz de Yguazú, es natural que surjan cuestionamientos, por lo que la Secretaria de Salud refirió que solo se trata de un caso sospechoso.

Esto, debido a que el paciente presenta sistemas de gripe y por haber estado residiendo en Italia. Todos los análisis están siendo realizados.

Se trata de un caso de baja gravedad, tanto que el paciente quedará en cuarentena, en la propia casa, con acompañamiento médico y de vigilancia. Las personas que tuvieron contacto con la paciente serán contactados y monitoreados.

Nota relacionada: Las similitudes y diferencias entre el COVID-19 y la gripe AH1N1

Otra parte del comunicado señaló que “no hay motivo para desesperarse, usar máscaras o cualquier cosa parecida”. Así también, aclara que Roma no está entre las ciudades en epidemia en Italia.

En Paraguay, el Ministerio de Salud descartó el tercer caso sospechoso de coronavirus. De esa forma, el país continúa libre del virus que tuvo su origen en China.

Más contenido de esta sección
Los 133 cardenales no consiguieron elegir a un nuevo Papa después de las dos votaciones celebradas en la mañana del jueves en la Capilla Sixtina y la del miércoles al inicio del cónclave.
La elección de un Papa tiene un ritual, no solo en el proceso previo, sino en el inmediatamente posterior.
La primera votación en la Capilla Sixtina, que dio como resultado una fumata negra, como era de esperar, suele considerarse un sondeo para entender las posibilidades de los llamados “papables”, mientras que las de este jueves serán decisivas para comprender si algunos de los más votados pueden contar con consenso o es necesario buscar una alternativa para encontrar al sucesor de Francisco.
Este miércoles, luego de varias horas de espera, se vio el humo negro en la fumata del Vaticano lo cual indicó que aún no hay sucesor del fallecido papa Francisco. Las votaciones continuarán el jueves.
La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.