27 abr. 2025

En Fuerte Olimpo emiten alerta amarilla por situación crítica: Piden asistencia de autoridades nacionales

El intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, emitió una alerta amarilla “ante la crítica situación” en que se encuentra la ciudad ubicada en el Departamento del Alto Paraguay, a la vera del río Paraguay y pidió la asistencia de las autoridades nacionales.

Fuerte Olimpo inundada.jpeg

La situación se torna aún más compleja para las comunidades indígenas de la zona de Fuerte Olimpo.

Foto: Alcides Manena.

El intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, decidió emitir una alerta amarilla, ya que la ciudad está sin energía eléctrica y el nivel del río Paraguay sigue subiendo por lo que temen que el agua sobrepase el muro de contención, según informó el corresponsal Alcides Manena.

En un comunicado emitido este viernes, la Municipalidad local informó que el motor generador con el que cuentan está fuera de servicio, las líneas telefónicas funcionan a medias y varios sectores del casco urbano están inundados. Además, el nivel del río Paraguay sigue subiendo por lo que hay una “latente posibilidad” que el agua ingrese al casco urbano.

“Necesitamos con urgencia que la Secretaría de Emergencia Nacional dé curso a nuestro pedido de dos motobombas diésel, de mayor capacidad, para el desagote del agua del casco urbano”, agregó el comunicado.

Nota relacionada: Modifican la declaración de emergencia en el Chaco y concentran fondos en la SEN

Por último desde la Intendencia solicitaron a los pobladores que tengan motobombas colaborar para el bombeo.

Recalde explicó que durante el jueves hubo una lluvia de 100 milímetros. Recordó que con cada lluvia grande, deben desagotar con un motor eléctrico, que si bien es de gran capacidad, como desde la noche están sin energía eléctrica no lo pueden utilizar. Asimismo, aseguró que hace un mes pidieron a la SEN dos motobombas a diésel para poder usarlas en este tipo de casos.

“Yo no me puedo quejar del ministro, siempre me atiende gentilmente, pero hacemos este pedido porque ya nos urge, estamos muy preocupados”, agregó.

Testimonios de pobladores a través de escasos medios que aún funcionan describen un panorama desolador, con viviendas anegadas, calles bajo agua.

La situación se torna aún más compleja para las comunidades indígenas de la zona de Fuerte Olimpo que tuvieron que evacuar sus casas con ayuda de la gobernación de Alto Paraguay.

El aislamiento geográfico y la magnitud de la inundación representan desafíos logísticos considerables.

En su desesperación por reparar daños de la línea eléctrica los pobladores de Toro Pampa hasta quisieron fletar un tractor por 2.500.000 para llegar a la zona de avería, sin embargo, al enterarse de esta situación el intendente Moisés Recalde del municipio de Fuerte Olimpo asumió la responsabilidad con tal que se solucione el servicio de energía eléctrica que afecta a los habitantes aislados.

Mientras el Congreso Nacional aún no sanciona el proyecto de declaración de emergencia para los tres departamentos del Chaco, Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña manifestó que “desde el punto de vista legal” no encontraron “ninguna razón” para que la ley anti-ONG “signifique un retroceso o cercenar (derechos)”. Debe decidir si promulga o veta el documento.
El empresario Luis Augusto Montanaro ingresó este lunes a la cárcel de Tacumbú por el caso Duck Sex Games, por orden de la jueza Alicia Pedrozo, decisión que fue apelada por los abogados del detenido. La defensa también apeló la prisión ordenada en la causa por presunta coacción a la fiscala Ruth Benítez.
La Policía comunicó la detención de Elián López Torres, considerado principal sospechoso de la agresión que sufrió la joven Dahiana Montserrat Benítez en una discoteca de Asunción, a quien lanzaron un vaso de vidrio que le hizo perder el ojo derecho. El detenido se expone a 10 años de cárcel.
La Policía Federal brasileña desplegó el operativo Polvo de Sierra en varios estados del Brasil y también en territorio paraguayo; mientras que la Senad procedió al allanamiento de una vivienda en Pedro Juan Caballero, Amambay, en busca un brasileño vinculado al tráfico de drogas.
El senador liberal Eduardo Nakayama anunció que la semana próxima presentará un proyecto de ley para elevar las penas para personas que conduzcan en estado de ebriedad y causen accidentes de tránsito.
El juez Darío Báez, tras las amenazas y recusaciones de Paraguayo Cubas, ex candidato a presidente, tomó la decisión de apartarse y no formar parte del tribunal que deberá juzgarlo por los incidentes que protagonizó el político frente al TSJE luego de las elecciones generales del 2023.