12 abr. 2025

En Gaza dicen basta: “Hamás fuera” y “Parad la guerra”

31304119

Quiebre. En medio de la devastación, buscan recuperar sus vidas.

afp

Miles de palestinos se manifestaron ayer en diferentes puntos de Gaza en el segundo día de unas protestas inauditas contra el régimen de Hamás y por el fin de los ataques israelíes, que ya se han cobrado más de 50.000 vidas.

“¡Ya está bien, queremos a Hamás fuera!”, “¡Parad la guerra!”, “¡Queremos recuperar nuestras vidas¡” o “¡Queremos nuestra libertad!” fueron algunos de los eslóganes que corearon los manifestantes, que han protestado al menos en dos puntos del norte del enclave, Beit Lahia y el barrio de Shujaiya de ciudad de Gaza, según atestiguó EFE.

Estas protestas se producen tras unas ocurridas el pasado martes por la tarde en distintos puntos de Gaza, las primeras tan multitudinarias desde que comenzó la guerra de Israel contra Hamás, que gobierna ‘de facto’ el enclave palestino en un ambiente de represión, guerra, bloqueo israelí de alimentos y ayuda humanitaria y creciente pobreza.

Anteayer, cientos salieron a las calles en Beit Lahia, entre edificios destruidos por los bombardeos israelíes, y en la sureña ciudad de Jan Yunis, tras el llamado de diversos líderes de clanes.

“¡Hamás, detened la guerra y marchaos! Dejad el poder en Gaza a cualquier entidad que se haga cargo”, dijo ayer a EFE un manifestante de unos 30 años en una protesta de cerca de un centenar de personas en Shujaiya, a la que siguió otra de miles en Beit Lahia.

“Han matado a nuestros hijos, han destruido nuestras casas, han arruinado nuestras vidas. Nosotros y nuestros hijos hemos muerto de hambre. No podemos más”, continuó.

Como este joven, otros criticaron que el liderazgo de Hamás se encuentra en la diáspora, en Catar o Jordania, mientras que son ellos los que pagan las consecuencias del 7 de octubre, de la ocupación y de las guerras israelíes que ha sufrido el enclave desde 2008.

“Si los que están en el extranjero creen que somos resistentes, no lo somos. No contéis con nosotros, no contéis con nuestra resistencia. No podemos más con la guerra. ¡Detened la guerra y marchaos!”, instó el mismo joven. EFE

Más contenido de esta sección
El gigante asiático anunció que a partir de hoy aplicará aranceles del 125% a productos estadounidenses. La medida sacudió los mercados con caída de las bolsas europeas, una escalada del oro y un descenso del dólar.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.