10 abr. 2025

En honor a España, el Palacio de López luce sus colores este martes

En honor a España, a su pueblo y a los compatriotas que enfrentan el brote de coronavirus, este martes el Palacio de López lució el rojo y el amarillo de este país que, detrás de Italia, es el más golpeado en Europa por el Covid-19.

Palacio de López - Bandera de España

En honor a España, el Palacio de López luce los colores rojo y amarillo.

Foto: Raúl Cañete.

Por segundo día consecutivo, el Palacio de López fue iluminado con los colores de una nación que sufre el azote del Covid-19. Esta vez, la muestra de solidaridad tomó el rojo y el amarillo de España, que sigue a Italia como la segunda nación europea más golpeada por el nuevo coronavirus.

La enfermedad ya se cobró la vida de 2.696 personas en España. Entre las víctimas, Paraguay lamentó en los últimos días la muerte de tres paraguayos, dos de ellos en Madrid y el otro en Barcelona.

La Presidencia de la República en su cuenta oficial de Twitter le dedicó un mensaje de apoyo al país que acoge a miles de compatriotas.

Embed

España confirmó el primer caso de coronavirus importado el 31 de enero pasado, en las Islas Canarias, y comenzó a detectar contagios locales a finales de febrero. El número de infectados por la neumonía de Wuhan continúa aumentando día a día.

El Gobierno español decretó el estado de alarma el pasado 14 de marzo, cuando el virus ya había matado a 136 personas y la cifra de contagios se elevaba hasta 5.753.

Nota relacionada: Solidaridad con Italia: El Palacio de López luce los colores de su bandera

Una semana después, el 22 de marzo, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ampliaba ese periodo de confinamiento hasta el 11 de abril.

El estado de alarma permite al Estado español asumir competencias de otras administraciones y disponer de medios sanitarios públicos, privados y militares.

Además, los españoles y los residentes en España ven restringidos sus movimientos y solo pueden salir de sus casas para comprar alimentos o medicamentos, acudir a centros de salud, cuidar a ancianos o dependientes, y trabajar, en casos puntuales.

Le puede interesar: Coronavirus se cobra la vida de otra paraguaya en España

Asimismo, el agravamiento de la situación y la saturación de los hospitales obligaron a levantar hospitales en pabellones feriales y adaptar hoteles con el mismo fin.

Paraguay, por su parte, ha registrado, hasta el momento, 27 positivos de coronavirus y dos fallecidos.

Más contenido de esta sección
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.