19 abr. 2025

En investigación por megaesquema de lavado de dinero, allanan gimnasio

En prosecución a los allanamientos realizados en el marco de la operación A Ultranza PY, el Ministerio Público y la Senad allanaron este jueves un gimnasio situado en el microcentro de Asunción.

gimnasio

El operativo A Ultranza PY busca desarticular un esquema criminal que se sustenta en el tráfico de cocaína.

Foto: Gentileza.

El operativo estuvo encabezado por la fiscala de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Elva Cáceres, con el acompañamiento de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

El local se denomina Team Force Training Center y está ubicado sobre 15 de Agosto y Manduvirá, en el centro de Asunción.

Los intervinientes llegaron al lugar en busca de documentos varios que puedan ayudar en las investigaciones. La operación busca desarticular un esquema criminal que trafica cocaína y realiza el lavado de activos en el país.

Antes de este allanamiento, la fiscala Elva Cáceres también se constituyó en un edificio situado en Asunción, con la finalidad de recolectar evidencias.

5287397-Libre-1564015199_embed

Foto: Gentileza.

Operativo A Ultranza

En una serie de allanamientos, las autoridades buscan la detención de 43 personas y ya se logró un golpe de unos USD 100 millones al crimen organizado.

El operativo A Ultranza PY busca desarticular un esquema criminal que se sustenta en el tráfico de cocaína a puertos de Europa y de África, y el posterior lavado de activos.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1496866601647292418

Las personas que ya están detenidas son Alberto Koube Ayala, Fátima Koube Ayala, Job Von Zastrow Masi, Luis Fernando Sebriani González, Liz Fabiola Taboada Gamarra, María Noelia Colmán Alarcón y Conrado Ramón Insfrán, informó Telefuturo. En un principio se informó que eran ocho los detenidos con prisión preventiva, pero finalmente se aclaró que son siete.

Las demás personas imputadas que están con órdenes de detención son Sebastián Marset Cabrera, Miguel Insfrán, Gilberto Sandoval, Pedro González, Roque Estigarribia, Diego Guerrero, José Gamarra, Jorge Giménez, Hugo González Ramos, Mariano Genes, Tobías Daniel Narváez, José Insfrán, Yolanda Insfrán, Marta Noguera, Gianina García, Mauro García Troche y Diego Marset Alba.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.