10 feb. 2025

En Israel reclaman parar guerra en Gaza y negociar por rehenes

26199071

Tel Aviv. Familiares de rehenes reclaman al Gobierno que negocien con los palestinos.

AFP

Familiares de rehenes retenidos en la Franja de Gaza exigieron este sábado al gobierno de Israel que actúe lo más rápido posible para obtener su liberación, después de que el ejército israelí matara por error a tres de ellos.

El ejército del Estado hebreo admitió que los tres rehenes abatidos por sus soldados en Gaza ondearon una bandera blanca y pidieron ayuda en hebreo, tras dar a conocer los primeros elementos de su investigación sobre este incidente, que provocó protestas en Tel Aviv.

“Solo recuperamos a cuerpos muertos. Queremos que detengan los combates y empiecen a negociar”, aseguró Noam Perry, hija de un israelí retenido por Hamás y sus aliados, durante una concentración en la ciudad israelí el sábado por la noche.

“Tenemos la impresión de que juegan a la ruleta rusa: ¿cuál será el próximo en tener constancia de la muerte de un ser querido? Queremos conocer cuál es la propuesta que está sobre la mesa del gobierno”, añadió Ruby Chen, padre de Itay Chen, una rehén de 19 años.

Las víctimas, Yotam Haim (28 años), Alon Shamriz (26) y Samer El Talalqa (25), murieron durante operativos en un barrio de Ciudad de Gaza, según el ejército.

Los tres figuraban entre los alrededor de 250 personas secuestradas por milicianos islamistas durante el ataque sin precedentes de Hamás contra Israel el 7 de octubre, que dejó 1.140 muertos, en su mayoría civiles, según las autoridades israelíes.

En respuesta, Israel prometió “aniquilar” a Hamás e inició una ofensiva en Gaza, que se extiende ahora a todo el territorio, incluido el sur donde se hacinan cientos de miles de civiles desplazados.

El Ministerio de Salud de Gaza, gobernado por el movimiento islamista desde 2007, afirma que los bombardeos israelíes han causado al menos 18.800 muertos hasta ahora, un 70% de ellos mujeres, niños y adolescentes.

El portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari, explicó el viernes que durante combates en Ciudad de Gaza, las tropas “identificaron por error a tres rehenes israelíes como una amenaza y como resultado, los soldados dispararon hacia ellos”.

Más contenido de esta sección
China dijo este lunes que no hay ganadores en las guerras comerciales y aseveró que “el proteccionismo no tiene salida” al comentar los últimos aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, a la importación de acero y aluminio.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y desconocido descubrió un nuevo y asombroso “anillo de Einstein”, un fenómeno extremadamente raro que se produce al deformarse la luz de una fuente lumínica fuerte como la de una galaxia.
El miembro del buró político de Hamás, Izzat al Rishq, aseguró que las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre hacerse con el control de la Franja de Gaza reflejan una “profunda ignorancia” sobre Palestina y Oriente Medio, y las tildó de “absurdas”.
La empresa china DeepSeek se balancea entre el “pelotazo” tecnológico y empresarial que supuso la irrupción de su último modelo de inteligencia artificial y las advertencias de los expertos sobre los múltiples riesgos que su uso implica para la privacidad y la adecuada protección de los datos personales.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.