03 abr. 2025

En Itapúa, ofrecen tips para motivar a la lectura en aula

24641146

Formación. Los docentes recibieron técnicas para que los alumnos puedan leer más y mejor.

ANTONIO ROLIN

Docentes del sector público y privado de diferentes puntos de Itapúa participaron de una jornada de capacitación en planificación de proyectos de lectura a ser desarrollados en las aulas. El evento contó con la participación de más de 300 docentes de la Educación Escolar Básica, quienes accedieron de forma gratuita al curso, patrocinado por la Dirección Departamental de Educación del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Dicha jornada se llevó a cabo en el Complejo Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) y el Instituto Superior de Educación Divina Esperanza, en el marco del proyecto de Responsabilidad Social Libroferia Encarnación, cuyo evento anual tendrá lugar del 31 de agosto al 5 de setiembre próximos.

La apertura del evento y bienvenida a los educadores, estuvo a cargo de la Dra. Nadia Czeraniuk, rectora de la UNAE, quien destacó el rol fundamental que desempeñan los docentes como guías líderes y animadores en la formación de lectores.

Czeraniuk compartió experiencias muy positivas respecto a la implementación de proyectos de lectura a lo largo de los 19 años de la Libroferia Encarnación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El curso de capacitación fue dictado por el especialista Nelson Aguilera, quien de manera didáctica orientó a los docentes en la planificación de proyectos de lectura a ser desarrollado en las aulas. Ofreció tips para elaborar y ejecutar un proyecto de promoción de la lectura, con ejemplos, dinámicas y consejos para motivar a los niños y jóvenes a leer más y mejor.

En el marco de esta actividad, se abrió el concurso Vamos a la Libroferia Encarnación, del cual pueden participar los docentes y líderes animadores de lectura, inscribiendo un proyecto de lectura y desarrollarlo.

Los participantes al curso suscribieron que fue “muy enriquecedora la jornada”, dónde pudieron compartir conocimientos, técnicas y experiencias sobre la importancia de la lectura en el desarrollo integral de las personas. Los participantes obtuvieron certificados por su participación en el curso. AR

Más contenido de esta sección
Este servicio, que funciona en el Hospital Los Ángeles, suministra el vital alimento a recién nacidos, prematuros, huérfanos y neonatos de terapia o incubadoras, cuyas madres no pueden amamantarlos.
La ceremonia, realizada el pasado viernes, marcó un hito dentro del Programa Sagrada Familia del Grupo Vierci, que ya ha concretado 3.497 matrimonios en todo el país desde su creación en 2017.