06 abr. 2025

En la capital de la yerba mate, celebran el Día del Tereré

El Centro Yerbatero Paraguayo, con sede en Bella Vista, Departamento de Itapúa, conjuntamente con la Asociación del Fomento del Turismo Mate Róga, realizó un acto alusivo y presentaron un stand con exposición de productos yerbateros para celebrar el Día Nacional del Tereré.

yerbateros

El Día Nacional del Tereré fue instituido por la ley 4.261 del 2011.

Foto: Gentileza.

El programa incluye una feria de tereré, obsequios de paquetes de yerba y demostración de preparo de la tradicional bebida. Esta noche habrá un festival musical denominado Tereré Fets, en el Club de Pesca de Bella Vista, donde se prevé la actuación de varios grupos nacionales.

Desde tempranas horas de este sábado hubo presencia de muchas personas que acudieron para participar de la actividad y disfrutar de una hermosa mañana en la explanada del Centro Yerbatero.

La ciudad de Bella Vista es denominada la capital nacional de la yerba mate por ser sede de numerosas industrias yerbateras.

Los asistentes encontraron en el lugar las yerbas de todas las marcas, especialmente las que se fabrican en Bella Vista y otros distritos de la zona. Hubo exposición de artesanía, comidas típicas para el tereré rupá, además de agua, hielo y las tradicionales hierbas medicinales, muy comunes en el tereré.

El Día Nacional del Tereré fue instituido por la ley 4.261 del 2011, impulsado por la comisión de turismo Mate Róga de Bella Vista. La normativa establece que el último sábado del mes de febrero de cada año se celebre el día del terere, bebida refrescante adoptada como un patrimonio cultural del Paraguay.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.