23 feb. 2025

En la cumbre se selló impunidad de corruptos, denuncian manifestantes

Paraguay Pyahurã realizó una parodia frente al Panteón de los Héroes para repudiar la inacción de la Justicia ante la revelación de la mafia que opera en el Estado y la influencia de el quincho.

31012480

Amigos. El cartismo fue el movimiento más afectado por las revelaciones de chats de Lalo.

Renato delgado

Para repudiar la impunidad que dicen fue pactada en la cumbre de poderes que se realizó la semana pasada como respuesta del Gobierno al escándalo generado por la revelación de los datos del celular del fallecido Eulalio Lalo Gomes, los miembros del Partido Paraguay Pyahurã se manifestaron frente al Panteón de los Héroes con una parodia a ese encuentro que no dio ninguna respuesta a la crisis.

El secretario general, Ermo Rodríguez, afirmó que el escándalo desnudó lo que siempre se escuchaba en los pasillos, un secreto a voces, y que estas son las evidencias.

Las conversaciones de WhatsApp que salieron a luz demostraron que actores políticos y de Justicia, como congresistas, ministros, jueces y fiscales, se relacionan con el crimen organizado para manipular causas judiciales, dar impunidad, blanquear o favorecer a personas. La directiva incluso partía de miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), por lo que uno de sus miembros, el ex diputado Orlando Arévalo, tuvo que renunciar de la institución como de su banca.

Los ciudadanos organizados en Paraguay Pyahurã usaron máscaras para representar a las autoridades que realizaron la cumbre de poderes encabezada por Santiago Peña, y que no brindó soluciones. También expusieron carteles que reclamaban el servilismo de la Fiscalía General del Estado por su total falta de reacción a los hechos que revelan la existencia de la narcopolítica.

“Convocamos a la Cumbre de la Impunidad porque consideramos que en la Cumbre de Poderes lo que se selló es la impunidad. Nadie va a ser investigado ni juzgado por estar involucrado en los chats del fallecido diputado Lalo Gomes, que evidencian un esquema mafioso que infesta a toda la estructura del Estado y que como ciudadanía democrática necesitamos extirpar”, subrayó Ermo Rodríguez.

Rodríguez pidió a la ciudadanía que salga a la calle para exigir que al menos la Fiscalía abra una investigación. “Ante tantas evidencias, ninguna autoridad abrió ninguna investigación, entonces en ese pacto y acuerdo en la cumbre sellaron la impunidad, para que se siga robando y haciendo tráfico de influencia. Sino salimos, esto va a ser peor”, sostuvo.

Paraguay Pyahurã convoca a una movilización para el próximo viernes 28, a las 18:30, frente a la Fiscalía. “Al no haber investigación ni juzgamiento, ellos van a jugar a que se enfríen las cosas para seguir impunes como siempre. Por eso, con esta parodia invitamos a la ciudadanía a que vaya expresando su rechazo, su repudio y su condena a estas situaciones con movilizaciones en la calle”, comentó.

La protesta fue dirigida, además, al fiscal general Emiliano Rolón que tiene en sus manos la decisión de abrir causas a los involucrados en esta red que manipulaba la Justicia.

“El fiscal general del Estado tiene que rendir cuentas por su inacción, al contrario de lo que se espera de su función, se mostró pusilánime y hasta cómplice de estos escándalos”, señaló Rodríguez.

Los chats revelan que hasta policías y agentes de la Senad solicitaban al fallecido diputado permanecer o ser trasladados de sus cargos; también pedían cargos para familiares, colaboraciones para el asado, viajes y equipos de fútbol.

Ninguna autoridad abrió ninguna investigación. Hay un pacto de impunidad para la mafia. Ermo Rodríguez, secretario general del PPP.

31012487

Servil. Los ciudadanos reclamaron que la Fiscalía General sea cómpilice de la narcopolítica.

Renato Delgado

31012496

Más contenido de esta sección
Un nuevo proyecto apunta a que representantes del Congreso ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados sean abogados que hayan logrado la mayor cantidad de votos en las elecciones.
MAFIAS. Chats de Lalo Gomes revelan que la frágil institucionalidad le sirve al crimen organizado.

PODER. La influencia de las mafias en los dirigentes políticos debe ser el foco de preocupación, alerta.

CARRERA JUDICIAL. La idea de mejorar leyes es buena, pero no suficiente para enfrentar a mafias.

RESPUESTA. Abogado insta a que los poderes del Estado tomen acciones concretas con firmeza.

Con el traslado de la Embajada paraguaya de Tel Aviv a Jerusalén, Paraguay reconoció oficialmente a esta ciudad como la capital de Israel. Un gesto que los israelíes confían que otros países imitarán en el futuro.
Policías y agentes de la Senad solicitaban al fallecido diputado permanecer o ser trasladados de sus cargos; también cargos para familiares, colaboraciones para el asado, viajes y equipos de fútbol.