03 feb. 2025

En la Expo Caazapá exhiben lo mejor de producción regional

30740921

Destaque. Exhibieron todo el potencial productivo de la zona.

RICHART GONZÁLEZ

Con éxito se dio inicio a la tradicional Expo Caazapá, conocida por ser la mayor muestra del trabajo y la cultura de la región. Con variadas opciones gastronómicas, juegos, mucho arte y creativos stands, la Expo inició el pasado 22 de enero y culmina hoy.

Un gran marco de público participó de la apertura oficial a la Expo Caazapá 2025, un evento que celebra el esfuerzo y talento de los productores, emprendedores y artistas departamentales.

El acto inaugural contó con la presencia del Gobernador Christian Acosta, la primera dama departamental Sandra Morel, el diputado Avelino Dávalos, el senador Pipo Díaz Verón, el intendente municipal de Caazapá Amado Díaz Verón, intendentes municipales de los demás distritos, concejales y representantes de diversos sectores.

El gobernador Cristhian Acosta manifestó su compromiso con los productores y emprendedores destacando que el éxito de este evento refleja el trabajo conjunto y la dedicación de todos.

Desde la Gobernación dijeron que se seguirá apoyando y promoviendo iniciativas que impulsen el progreso y fortalezcan el desarrollo económico y social del departamento.

Durante la Expo, que continuará hasta este viernes, se podrá apreciar distintos productos de empresas agrícolas, maquinarias, yerbateras, cooperativas, firmas forestales, gastronomía y además se tendrá el privilegio de disfrutar del talento de artistas mayormente pertenecientes al departamento que estarán demostrando su creatividad y pasión en este gran evento.

Además, se llevará a cabo la elección de la Miss Expo Caazapá 2025, en la que una representante será la elegida entre las candidatas de las localidades de este departamento. Así también, el sábado 25 se prevé el Festival del Ycuá Bolaños, cuyo artista principal de la noche serán Los Rancheros y Aye Alfonso, entre otros. RG

Más contenido de esta sección
Fundada un día como hoy, pero de 1957, recibió el nombre de Puerto Flor de Lis, primero, y después fue rebautizada como Puerto Presidente Stroessner. Hoy es epicentro cultural y comercial de la región.
En la cuna de poetas y músicos, también se gesta una revolución gastronómica. No se trata de un platillo sofisticado ni de un ingrediente exótico, sino de una hamburguesa que desafía la lógica de lo convencional.