30 abr. 2025

En la lista de Jesús

Hoy meditamos el Evangelio según san Lucas: 6,12-19.

El papa Francisco, a propósito de la lectura de hoy, mencionó: “El Señor es alguien que ora, elige y no tiene vergüenza de estar cerca de la gente”.

El Señor, relata Lucas, “salió al monte a orar y pasó la noche orando a Dios”. De ello se deduce que Él “reza por nosotros”. Parece un poco extraño, dijo el papa Francisco.

Pasando luego al segundo momento descrito en la escena evangélica –“Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos y escogió de entre ellos a doce”– el Pontífice destacó que “fue Él quien eligió; y lo dice claramente: “No sois vosotros los que me habéis elegido, soy yo quien os he elegido”.

Por último, el tercer momento, descrito por el Evangelio con estas palabras: “Después de bajar con ellos, se paró en una llanura con un grupo grande de discípulos y una gran muchedumbre del pueblo, procedente de toda Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y de Sidón. Venían a oírlo y a que los curara de sus enfermedades... y toda la gente trataba de tocarlo”.

En esencia, la escena presenta a un “Jesús cercano a la gente. No es un profesor, un maestro, un místico que se aleja y habla desde la cátedra”, sino más bien una persona que “está en medio de la gente; se deja tocar; deja que la gente le pida. Así es Jesús: cercano a la gente”.

Y esta cercanía, continuó el papa Francisco, “no es algo nuevo para Él: Él lo pone de relieve en su modo de actuar, pero es una cosa que viene desde la primera elección de Dios por su pueblo. Dios dice a su pueblo: “Pensad, ¿qué pueblo tiene un Dios tan cercano como Yo lo estoy de vosotros?”.

La cercanía de Dios a su pueblo, concluyó el Pontífice, “es la cercanía de Jesús con la gente. Toda la gente trataba de tocarlo, porque salía de Él una fuerza que los curaba a todos. Así cercano, en medio del pueblo”.

(Frases extractadas de http://w2.vatican.va)