24 feb. 2025

“En la oposición todos quieren ser los actores principales, pero hay que hacer espíritu de cuerpo”

El diputado Carlos Pereira cuestiona el sometimiento de la Justicia al poder político. Sostiene que la renovación del PLRA será fundamental para negociar y dialogar con los demás sectores de la oposición para lograr la alternancia.

30992261

gentileza


Oriundo de Itapúa, el diputado liberal Carlos Pereira, quien proviene del ámbito de la construcción, defiende la institucionalidad de la República y considera que la renovación del PLRA es clave para emprender un nuevo rumbo de cara al 2028.

Se muestra crítico ante la situación actual de la Justicia. Sostuvo que el JEM, por su sistema de selección de miembros, está vinculado a la política y, por lo tanto, los magistrados tienen un temor hacia el poder político. “Desde ese momento el sector político ya incide en el Poder Judicial. La manipulación de la Justicia era un secreto a voces. En la mayoría de los casos, el poder político incide directamente en las resoluciones judiciales”, precisó.

Destacó que en ese ámbito actualmente “en muchos casos no se preocupan más en tener la razón, sino que es en tener el contacto exacto para conseguir la solución dentro de esos contactos, porque el poder político se mueve de esta manera. Ellos recomiendan a jueces y fiscales”.

Agregó que el juez o fiscal que ingresa puede desempeñar mal sus funciones porque tiene el respaldo de un sector político y que este le cobrará los favores, lo cual se convierte en un círculo vicioso donde ambos sacan beneficios.

“La responsabilidad absoluta no la tiene el poder político, porque si el Poder Judicial decide tomar decisiones, tiene las atribuciones suficientes para no estar supeditado a las presiones políticas”, acotó el parlamentario.

Comentó que en el Poder Judicial, se puede ver el “desfile” de diputados y senadores para ir a hacer lobby sobre ciertas posiciones que se puedan tomar.

Sobre la renuncia de Orlando Arévalo, Pereira indicó que su ex colega no era un actor muy importante dentro de Honor Colorado y cree que el movimiento sacrificó a un soldado para poner a otro. “Ellos van a hacer un cambio de jugadores. Es algo que nunca va a ser suficiente si es que no se investiga a fondo”, infirió.

Pero sobre todo, el legislador cuestiona: “¿Cuál va a ser el Poder Judicial que va a juzgar a los afectados si el Poder Judicial está envuelto y cuenta con muchos vínculos de amistad y de favores con los hoy acusados?”.

En ese sentido, cree que la lectura del presidente Santiago Peña es la de “esperar unos 15, 20 días a que se enfríen las cosas porque luego ya la gente se olvida”.

Dijo que por eso el oficialismo apeló a la renuncia de Arévalo. ”Ellos piensan que con la renuncia de Orlando se da vuelta de página y se olvida todo”, manifestó.

Precisó que el copamiento trajo como resultado la situación que se ve en el sistema de justicia, ya que los organismos extra poderes funcionan para encubrir y no cumplen con la función de controlar.

A renglón seguido, mencionó que esta situación afecta a la República, a las posibles inversiones internacionales que puedan venir y a la generación de empleo que el presidente supuestamente sale a buscar al exterior.

“Ningún inversor serio va a querer poner su dinero o invertir en un país donde no existe seguridad jurídica. Hoy, cualquier empresario puede perder todas sus inversiones si el poder político así lo decide”, aseveró.

EL PODER REAL

El diputado se refiere a Horacio Cartes como la figura política más influyente en Paraguay.

“Es influyente porque, además de ser presidente del partido de Gobierno, el propio presidente de la República reconoce que todo lo que se decide en la Junta de Gobierno se aplica como política de Estado y hoy esa Junta de Gobierno está presidida por Cartes”, destacó.

Además de eso, citó que todos los actores políticos ligados al Ejecutivo en su primer anillo mencionan que las decisiones se toman en un comando, conocido como ”el quincho”, el cual también es presidido por él.

En ese sentido, respalda la tesis de muchos, de que el “presidente trasladó el mando real de la República del Paraguay a quien tiene la verdadera fuerza política”.

“La gran mayoría de mis colegas, a quienes consulto, responden primero al presidente del partido y, en segunda instancia, al presidente de la República”, reveló.

PLRA

Para fortalecer al PLRA, dijo que será necesario elegir un nuevo directorio y nuevas autoridades partidarias dispuestas a “reencauzar al partido y devolverlo a las luchas que siempre ha tenido”.

“En los últimos tiempos, el partido parece haberse convertido en una organización meramente electoralista, sin principios ni un objetivo claro sobre su función en la política”, indicó.

Señaló que el actual titular del PLRA, Hugo Fleitas, quien asumió el cargo tras la renuncia de Efraín Alegre, “no tiene el liderazgo político suficiente como para encarar las reformas que el partido necesita”, precisó.

“Las nuevas autoridades del partido tienen que encaminar al Partido Liberal, que tiene una misión sumamente importante y trascendental de lograr llegar fortalecido a las municipales, porque ese es el primer escalón si queremos mirar al 2028”, consideró.

Dijo que una vez que las bases del partido estén fortalecidas, se dialogará con todos los sectores de la oposición con miras a las elecciones municipales en los 30 municipios que tiene el departamento de Itapúa para tratar de construir una fuerza política.

“Hoy estamos enfocados en fortalecer el Partido Liberal. Primero, debemos fortalecerlo para que, en cualquier negociación o mesa de diálogo, el partido llegue con fuerza, pueda sentarse y exigir su lugar y su posición. En la situación actual, no estamos en condiciones de negociar ni dialogar con nadie”, señaló. El legislador es consciente de que el PLRA en estos momentos transmite una imagen débil y sin rumbo.

Afirmó que la imagen que se busca dar del PLRA es la de un partido que está en contra de la corrupción.

“Yo quiero presentar a la opinión pública un partido moderno, y eso nos exigirá renovar también nuestras autoridades, asegurando que quienes estén en la vitrina para ser electos tengan la autoridad suficiente para generar nuevamente convencimiento”, subrayó.

UNIDAD

El legislador liberal mencionó que aún queda por superar el conflicto de egos y la mezquindad de todos los líderes de la oposición. “Todos quieren ser los actores principales, pero hay que hacer espíritu de cuerpo”, dijo.

Considera que para el 2028, en primera instancia, para el PLRA, el candidato sería un liberal y, si no, debe ser la mejor figura posicionada de la oposición, “quien tenga la capacidad de reagrupar a todos sin distinción para lograr ganar las elecciones nacionales presidenciales”.

Además, citó que el candidato debe respetar los principios democráticos y su línea de gobierno debe ser la democracia. “Yo no apoyaría a gobiernos autoritarios ni a aquellos que no respetan las líneas democráticas”, sentenció.

“Seguramente, a todos se les dará la oportunidad y el espacio, tanto a los actores políticos del PLRA como a los de fuera. Quiero respaldar a la persona mejor posicionada de cara a las próximas elecciones”, finalizó.

La gran mayoría de mis colegas diputados, a quienes consulto, señalan que responden primero al presidente del partido y, en segunda instancia, al presidente de la República.

Más contenido de esta sección
Lici Sánchez tiene en su poder el futuro de la investigación, ya que la Fiscalía pidió que sea desestimada, porque no puede comprobar que la operación de Tabesa esté relacionada con el terrorismo.
El comisario Nimio Cardozo mantenía una conversación constante con Lalo Gomes. Incluso le proporcionó un abogado a un amigo del legislador fallecido, que fue detenido en Pilar, Ñeembucú.
El déficit bajo la gestión de Nenecho alcanza los USD 246 millones. Según abogado, desde el 2028, la Comuna pagaría el doble de lo que abona actualmente para poder honrar compromisos.
Un nuevo proyecto apunta a que representantes del Congreso ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados sean abogados que hayan logrado la mayor cantidad de votos en las elecciones.