09 may. 2025

En la primera semana de agosto hubo 9.838 focos de calor

En la primera semana de agosto se detectaron 9.838 focos de calor en el territorio paraguayo. Si bien no necesariamente significan que haya habido incendios forestales o quema controlada, el Infona advirtió sobre multas por incurrir en delitos contra el medio ambiente.

quema de pastizal.jpg

Los vecinos llamaron a bomberos voluntarios de la Policía Nacional y de la Compañía de Trinidad porque hay precarias viviendas alrededor de donde se inició el fuego.

Foto: Raúl Cañete.

El Instituto Nacional Forestal (Infona) indicó que en la primera semana de agosto se detectó un total de 9.838 focos de calor en Paraguay. Los departamentos más afectados fueron Presidente Hayes, Ñeembucú, Alto Paraguay y Concepción.

Aunque el INfona aclaró que los focos son una anomalía termal que detecta un satélite en la tierra y no significa necesariamente que en ese lugar haya un incendio forestal o quema controlada.

Asimismo, en el reporte recordó que durante esa semana hubo temperaturas máximas de hasta 37 °C, sin lluvias, con vientos moderados del noreste y bajo porcentaje de humedad.

El Infona advirtió sobre el peligro de nuevos incendios forestales causados por la quema ilegal de basura, matorrales, campos o pastizales. En ese sentido reiteró que realizar quemas de pastizales como práctica de cultivo sin autorización puede derivar en una multa de entre 100 a 2.000 jornales mínimos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, en los casos donde los incendios infrinjan la ley que sanciona los delitos contra el medio ambiente, los antecedentes serán remitidos de inmediato al Ministerio Público.

Departamentos más afectados

Presidente Hayes fue el Departamento que más focos de calor presentó, con 3.567 detecciones. Entre los distritos más afectados estaban Villa Hayes, con 1.766, y Pozo Colorado, con 1.379.

Luego le sigue Ñeembucú, con 1.242 focos de calor. El distrito más afectado fue Villa Oliva, con 644. Mientras que Alto Paraguay registró 1.194, siendo La Victoria el más afectado, con 707.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Benítez encabezó una audiencia pública a la que acudieron organizaciones, especialistas y la ciudadanía en la que solicitaron al presidente Santiago Peña una solución para el servicio de transporte público.
Este viernes se presenta cálido, mayormente nublado y con altas probabilidades de lluvias con tormentas eléctricas en gran parte del país, según la Dirección de Meteorología.
El vehículo utilizado para asesinar a un abogado fue visto por cámaras de seguridad y horas después fue hallado incinerado en las afueras de Pedro Juan Caballero. El abogado Gustavo Medina había sido procesado en el marco del operativo Pavo Real.
Una madre soltera fue víctima de un hecho de inseguridad en Fernando de la Mora en horas de la madrugada, cuando le robaron el automóvil con el cual iba al trabajo hasta Ypané y posteriormente volvía a su casa para cuidar de sus hijos.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó más de ocho toneladas de marihuana en dos procedimientos llevado a cabo en Pedro Juan Caballero y en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El evento gratuito rendirá homenaje a las madres con música, danza y sorteos este 14 de mayo en la sede de la Cooperativa Ko’eju.