14 abr. 2025

En los supermercados ya no tomarán la temperatura a los clientes

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) informó este lunes que en los supermercados ya no se tomará la temperatura a los clientes.

supermercado.jpg

Las medidas sanitarias continuarán con el lavado de manos y el uso de las mascarillas para el ingreso a los locales, para así evitar el contagio del coronavirus.

Foto: Archivo UH.

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) informó este lunes a través de su cuenta de Twitter que, según el nuevo protocolo sanitario, del 16 de agosto pasado, se ha eliminado para los supermercados la obligatoriedad de tomar la temperatura a los clientes y la necesidad de desinfección de calzados con alfombras.

Embed

Las medidas sanitarias continuarán con el lavado de manos y el uso de las mascarillas para el ingreso a los locales, para así evitar el contagio del coronavirus, informó a Última Hora Irene Mendoza, gerente general de la Capasu.

Lea más: ¿Qué está permitido y qué no en el nuevo modo Covid de vivir sin fases?

Al inicio de la pandemia del Covid-19, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social estableció que los supermercados deben facilitar lavatorios para el lavado correcto de manos con agua y jabón, dotando de dispensadores de jabón líquido y gel desinfectante, toallas de papel en sitios estratégicos de entradas de cada segmento de la población laboral interna (colaboradores, personal de apoyo y proveedores) y clientes.

Los supermercados, además, deben colocar materiales impresos que enseñen la técnica de lavado correcto de manos con agua y jabón, así como también exhibir en lugares visibles del local información referente a la etiqueta de la tos y otras medidas recomendadas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Nota relacionada: Salud reporta 113 casos positivos y 21 muertes por Covid-19

Deben intensificar la frecuencia de la limpieza diaria de todas las superficies, mobiliario, estantería u otro elemento de frecuente utilización. El personal que cumpla funciones en áreas de cajas, ventanilla de atención, mostrador, empaques deberá utilizar durante su labor mascarilla tipo quirúrgica que cubra boca y nariz y disponer de alcohol en gel para su higienización.

Según el último reporte emitido este domingo por el Ministerio de Salud, Paraguay registra un total de 457.725 casos confirmados de Covid-19. El informe menciona también que hay 15.571 personas fallecidas y 435.179 recuperadas.

Más contenido de esta sección
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.