En el sitio, el intenso raudal desprendió una gran parte del asfalto, motivo por el cual los transeúntes no pudieron circular en el lugar. Los pobladores comentaron a ÚH que dichas obras no avanzan desde el mes de junio del 2024.
Los residentes denuncian que las calles clausuradas y los trabajos interrumpidos complican la movilidad en el barrio y que los obreros suelen abandonar las obras a veces hasta 15 días, motivo por el cual los trabajos nunca culminan.
“Nos dicen que las obras de drenaje van a finalizar en tres meses, pero están desde junio en el barrio y no avanzan. En varias partes, el raudal es imparable y muchos vecinos quedaron completamente bajo agua. Con otra lluvia, mi casa puede ser arrastrada porque la obra está al lado, además de que tenemos que hacer malabarismo para caminar entre los pozos y escombros; es bastante peligroso”, exclamó Eduardo González, uno de los pobladores.
Otra de las pobladoras sostuvo que las obras se realizan con “sobrefacturación”, porque los obreros no avanzan en las excavaciones y lamentan que no se realicen las refacciones en forma y con control de las autoridades.
“Esta situación está cada vez peor porque se rellena una parte y luego vuelven a cavar en el mismo lugar, nunca terminan. La gente no puede transitar; tenemos que darnos la vuelta entera si queremos llegar a la ruta, esto es evidentemente una sobrefacturación, no se hacen las cosas en forma”, reclamó la denunciante.
Los vecinos del barrio San Pablo solicitaron ayuda urgente a las autoridades porque temen que con otra lluvia el camino siga sufriendo desprendimientos y daños a las casas aledañas a las obras.
Urgen solución. Por otra parte, el Mercado Municipal de la ciudad de Luque es uno de los sitios donde frecuentemente se registran inundaciones debido a los inmensos raudales que se generan en la zona, sobre todo en las calles Moisés Bertoni y 14 de Mayo, que son arterias con mayor acumulación de agua y basura, siendo un peligro latente para los ciudadanos.
Este lunes se hizo viral un video en las redes sociales en donde se observa a una joven motociclista siendo arrastrada por el raudal en el populoso centro comercial; afortunadamente la mujer salió ilesa debido a la rápida ayuda de los trabajadores del mercado.
“Ella es una joven que trabaja en un supermercado de la zona, estaba volviendo de su trabajo y empezó a llover torrencial, cuando quiso dar la vuelta, su moto fue arrastrada por el raudal de costado, le gritamos para que se ataje a un auto y ahí pudimos sacarle del agua”, relató el comerciante Inildo Ojeda.
Ojeda exigió a la Municipalidad que se implemente un sistema de desagüe pluvial cuanto antes para evitar accidentes fatales tras cada lluvia.
“Hace años que le pedimos a la Municipalidad que se construya un desagüe, pero están esperando que ocurra algo peor lastimosamente”, manifestó.
Así también, el arroyo Morotî, ubicado en Barrio Obrero, se desbordó e inundó las viviendas con agua y basura tras el fuerte temporal de este lunes. Los pobladores temen por posibles enfermedades y pérdidas materiales.