06 may. 2025

En Manitoba preparan el último adiós a Abrahán Fehr

En la colonia Manitoba, distrito de Tacuatí, en el Departamento de San Pedro, familiares y amigos del menonita Abrahán Fehr invitaron a la ciudadanía a acompañar la ceremonia de sepelio que se realizará este domingo.

vivienda abrahan fehr.jpeg

Las personas van llegando a la vivienda de los Fehr. Foto: Carlos Aquino

La ceremonia que se realizará en la casa de los Fehr iniciará al mediodía y se extendería por unas cuatro horas. Luego de una merienda, trasladarán los restos de Abrahán Fehr hasta el campo santo de la Zona 63 de la colonia Manitoba.

Personas de distintos puntos del país van llegando hasta la vivienda de los Fehr, entre ellos, los familiares de otros secuestrados, informó Telefuturo.

Lea más: Ceremonia de sepelio de Abrahán Fehr será este domingo

La familia de Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército Mariscal López (EML), fueron hasta Manitoba, donde mantuvieron una reunión –el viernes en horas de la tarde– con la esposa y los hermanos de Abrahán.

Los padres de Edelio, Apolonio Morínigo y Obdulia Florenciano, también fueron hasta la colonia Manitoba para acompañar a los familiares del colono de origen mexicano. La mamá del suboficial de Policía dijo que temen que él haya corrido la misma suerte que Fehr.

Los restos mortales de Abrahán llegaron cerca de las 16.20 del viernes hasta su vivienda.

Nota relacionada: Restos de Abrahán Fehr llegaron a su vivienda

La fosa donde encontraron los restos fue hallada mediante unos panfletos atribuidos al EPP que aparecieron en la estancia San Eduardo, ubicada en Tacuatí, San Pedro. El escrito detallaba la ubicación exacta del colono menonita.

El 8 de agosto de 2015 Abrahán Fehr fue secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) cuando estaba trabajando en su chacra.

Más contenido de esta sección
Tres personas fueron sentenciadas a penas de entre 2 y 8 años de prisión tras ser halladas culpables por tráfico de drogas, luego de un juicio oral y público.
La Policía Nacional detuvo luego de un mes al sospechoso de robar un neceser con celulares y dinero en efectivo de un vehículo que estaba en una estación de servicio de Villa Elisa, Departamento Central.
Un partido de fútbol terminó en una batalla campal en San Joaquín, Departamento de Caaguazú. Una persona tuvo que ser asistida en un hospital.
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.