06 abr. 2025

En marcha la XIII Edición del Festival Nacional del Mbejú

El próximo 4 de Mayo se llevará a cabo otra edición más del Festival Nacional del Mbejú en General Resquín, Departamento de San Pedro. Los ciudadanos se preparan para recibir una multitud.

festival del mbejú

La ciudad de Gral. Resquín se prepara para el Festival Nacional del Mbejú, que se realizará el 4 de mayo.

Foto: Carlos Aquino

Con presencia de autoridades, artistas y del obispo de San Pedro hace algunos días se lanzó oficialmente la décimo tercera edición del reconocido Festival del Mbejú en General Resquín, que es considerada la capital nacional del mbejú.

Lea más: Comisión del Festival del Mbeju exige rendición de cuentas a su presidente

Artistas de primer nivel como Los Ojeda, Manzana Azul, Ayelén Alfonzo, Andy y Martin y la Banda Capiibary son algunos de los que ya fueron confirmados para esta edición, en la que esperan recibir, como todos los años, entre 4000 a 5.000 personas.

Así mismo el grupo de señoras estará con la elaboración del mbejú de diferentes gustos y sabores que serán vendidos durante el festival, mientras que lo recaudado será invertido en la continuación de la construcción del templo en General Resquín y la casa parroquial.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Le puede interesar: La Casa del Mbeju abre sus puertas en General Resquín

Como es habitual, cada año se prepara el mbejú en el mismo lugar donde se realiza el festival, siendo este año nuevamente será en el tinglado municipal.

La nueva comisión, que ahora pasó a ser una organización, cuenta con una nueva directiva, reintegrándose varios de los que años atrás ya formaban parte.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.