27 jul. 2025

En marzo, juicio oral para presuntos miembros del ACA

Para el próximo 26 de marzo fue fijado el juicio oral y público para Sergio y Francisco Mariz Domínguez, y Merardo Florenciano Morínigo, presuntos miembros del grupo autodenominado Agrupación Campesina Armada - Ejército del Pueblo (ACA-EP).

Los jueces Dina Marchuk, Federico Rojas y María Luz Martínez fijaron la citada fecha, y notificaron a las partes para que constituyan domicilio para las notificaciones.

En el caso, representa a la Fiscalía, el agente Carlomagno II Alvarenga, mientras que Sergio Mariz es representado por Martín Muñoz; Francisco Mariz, asistido por Francisco Acevedo, y Merardo Florenciano por el Abg. Carlos Arce Letelier, todos defensores públicos.

Los mismos están acusados por varios delitos, entre ellos, terrorismo, asociación terrorista, detentación de armas de destrucción masiva, entre otros.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los mismos estaban en poder de varias armas de fuego que fueron utilizadas en varios ataques donde hubo fallecidos, a más de extorsiones. Los acusados Mariz Domínguez son hermanos del abatido Víctor Mariz Domínguez.

Más contenido de esta sección
El representante de la cartera de la Niñez expuso que los casos de abuso infantil son intolerables, y que si operadores de Justicia cometen errores, se debe actuar conjuntamente entre los tres poderes del Estado.
A Don Jeova le quieren volver a cobrar una millonaria deuda que saldó en el 2015, según consta en el recibo que no quieren reconocer, ya que vendieron su pagaré y es otra firma la demandante.
Acusado por un supuesto desfalco de G. 7.418 millones a través de la utilización de facturas falsas, Hernán Schlender debe enfrentar juicio y el Tribunal de Sentencia puede fijar una nueva fecha, luego de ser confirmadas por la Sala Penal.
Con testificales continuó el segundo juicio oral contra Pedro Lerea, el ex vocalista del grupo musical de rock Pipa para Tabaco. Está acusado por supuesta tenencia de estupefacientes, luego de que le hallaran con drogas en un allanamiento en su vivienda durante la pasada pandemia, según el Ministerio Público.
El Colegio de Escribanos del Paraguay lanzó un comunicado donde solicita a la Corte Suprema la revisión y fortalecimiento del sistema registral vigente, mediante la implementación de plataformas seguras, para garantizar procesos confiables con control efectivo de accesos, trazabilidad y resguardo de la integridad de la información de ese ámbito.