23 feb. 2025

En marzo presentarán al Ejecutivo reglamentación de Ley de Mipymes

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) comenzó a trabajar con diferentes instituciones y gremios para la reglamentación de la Ley de Mipymes. El documento se presentará al Ejecutivo en marzo.

sistema-mipymes.jpg

El Ministerio de Industria comenzó a trabajar con diferentes instituciones y gremios para la reglamentación de la Ley de Mipymes.

Foto: Archivo

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) comenzó a trabajar con el sector público y privado para la reglamentación de la Ley 7444/24 que modifica las políticas de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

La agenda seguirá con diversas tareas con gremios y actores del sector público y privado, para finalmente remitir la propuesta al Poder Ejecutivo en el mes de marzo.

Esta nueva ley ofrece exoneraciones, descuentos en patentes y en tasas; así como acceso a financiamientos, capacitaciones, acceso a seguridad social de salud, jubilaciones y formalización.

Para las microempresas habrá una exoneración por tres años desde la obtención de la cédula Mipymes de las patentes y tasas por servicios prestados en organismos del Gobierno y entidades descentralizadas.

Lea más: Exoneración y descuentos para mipymes

Además, con más de tres años y a partir del cuarto año de antigüedad con cédula, hay descuentos del 75%.

Para pequeñas empresas, 75% de descuentos en igual categoría por tres años desde la obtención de la cédula Mipymes; y a partir del cuarto año, el 50%.

También –y este es uno de los puntos cuestionados por distintos sectores– contratos a plazo determinado hasta 36 meses sin indemnización ni preaviso.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Un incidente también se registró en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputa el superclásico de este domingo.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).