09 abr. 2025

En Mato Grosso tampoco pueden controlar narcotráfico, admite gobernador

En una suerte de “sincericidio”, el gobernador del Estado de Mato Grosso do Sul admitió que solamente 10% de las drogas que ingresan al estado brasileño son incautadas.

Gobernador Mato Grosso.jpg

Reinaldo Azambuja, gobernador de Mato Grosso do Sul | semanaon.com.br

Las declaraciones del político Reinaldo Asambuja coinciden con el estado de zozobra que se vive en la frontera entre el departamento de Amambay (Paraguay) y Mato Grosso do Sul tras la oleada de violencia y muerte que se desató luego del asesinato del narcotraficante Jorge Rafaat Toumani.

En declaraciones recogidas por el periódico brasileño campograndenews.com.br, el gobernador del estado lindante con nuestro país admitió la suerte de “fracaso” en el combate al narcotráfico en esa zona, algo similar a lo que ocurre de este lado de la frontera seca.

“Debemos fortalecer la frontera con Paraguay, productor de marihuana y con Bolivia, productor de cocaína”, aseveró Asambuja.

Reclamó asimismo al gobierno del Brasil más presencia de efectivos de la Policía Federal y el Departamento de Operaciones de Frontera (DOF).

La ciudad de Ponta Pora vive momentos de terror al igual que Pedro Juan Caballero. Esto produce en la población un gran temor, a tal punto de suspender actividades culturales y pedir a la población evitar salir de sus casas a cierta hora del día.

Más contenido de esta sección
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.