20 may. 2025

En mayo se reportaron 12 denuncias diarias de abuso sexual en niños

El Ministerio Público registró desde enero hasta el 21 de mayo 1.151 niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual. Solo en mayo se dio un promedio de 12 denuncias diarias.

abuso infantil abuso sexual.jpg

Foto: Pexel.

Datos temibles, revelados por el Ministerio Público, señalan que solo en este mes se reportaron 12 denuncias diarias de abuso sexual en niños, y en lo que va de este 2022 ya fueron asistidas 1.151 víctimas. Cada 31 de mayo se conmemora la Día Nacional de Lucha contra el Abuso Sexual y todo tipo de violencia hacia Niñas, Niños o Adolescentes.

El informe publicado por la Fiscalía precisa que en comparación a meses anteriores, hasta abril se registraban al menos ocho casos por día, por lo que se dio un aumento de denuncia en el último mes.

Según se detalla, solo hasta el 21 de mayo de 2022 se han realizado 266 denuncias, mientras que en abril se habían registrado 223 denuncias. En marzo se denunciaron 250 casos, en febrero 216 denuncias y en enero 196 denuncias ingresadas.

Nota relacionada: Niños, niñas y adolescentes marcharon en Asunción contra el abuso infantil

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, el informe destaca que los últimos cinco años se contabilizan más de 16.000 casos de abuso sexual en niños. Desde el 2016 hasta el 2021 el 2019 fue el año con mayor número de denuncias con 3.284 víctimas, seguido del 2021 con 2.957 denuncias y en último lugar, el 2020 con 2.672 casos denunciados.

Es importante mencionar que en el 2020, durante la pandemia, si bien disminuyeron las denuncias, no fue porque se hayan reducido los casos, esto se debió más bien a la falta de las redes de apoyo (maestros, parientes, círculos de amistades, etc.), ya que los niños se encontraban en sus casas durante la cuarentena. En el 2018 se atendieron a 2.658 víctimas, 2.439 en el 2017 y a 2.070 víctimas en el 2016.

De acuerdo con la Fiscalía, las zonas recurrentes con más registros son Central, Alto Paraná, Asunción, Itapúa, Caaguazú, San Pedro y Cordillera.

Lea también: 18 años del crimen de Felicita: “Si yo estaba con ella no le hubiese ocurrido eso”, dice la mamá

En este martes se realizó el acto de conmemoración de la lucha contra el abuso sexual en niños, en el que participó la ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, quien lamentó los casos de abusos sexuales que se dan a diario en el país.

“Nuestro país cada vez más parece un país de caníbales, porque si consumimos seres humanos, especialmente niños, no somos más que eso”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Vecinos de la 1.ª Línea Acepar del distrito de Jasy Kañy, en Canindeyú, viven bajo una constante amenaza. Hombres con armas de fuego ingresan a la comunidad y disparan al aire.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de 1.354 kilos de marihuana prensada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Impotente y con profunda consternación, una mamá denunció la inoperancia de la Fiscalía en el caso de abuso sexual a su hijo de 4 años, en el que denunció a un adulto mayor. La mujer luchó por más de un año para que sea procesado el hombre, al que dieron arresto domiciliario.
Una mujer que fue embestida por una motocicleta falleció en la noche del lunes luego de estar internada por tres días en un centro asistencial. El hecho ocurrió en Concepción.
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.