08 may. 2025

En medio de corte de luz, titular de ANDE visita el Chaco

25160932

Promesas. El titular de la ANDE, Félix Sosa, visitó el Chaco.

GENTILEZA

En pleno corte del suministro de energía eléctrica, el pasado martes arribó hasta Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, el titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa con la promesa de dar soluciones a las problemáticas del servicio estatal.

La población chaqueña se queja por los cortes constantes de la energía eléctrica que causa innumerables pérdidas a comercios y a las familias.

El presidente Sosa arribó justo en el momento en que nuevamente en todo el Departamento de Alto Paraguay pasaban por las penurias de los constantes cortes bruscos. Las ciudades más afectadas por esta situación son Puerto Casado, Carmelo Peralta, Bahía Negra y Fuerte Olimpo.

Con el calor intenso, las deficiencias del servicio afectan a la cadena de frío de los alimentos, productos cárnicos, lácteos y embutidos, que se descomponen.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, el suministro de agua potable también es afectado debido a la falta de energía. Los chaqueños sobreviven en medio de la ola de calor y sin suministro de los servicios básicos.

COMPROMISOS. El titular de la ANDE prometió dotar con otro generador a la ciudad para abastecer en caso de emergencia. Sería el segundo equipo en tener la población en caso de que se concrete.

Para el efecto, el Municipio donó un terreno, además de un compromiso de mejorar el servicio para comunidades de tierra adentro como Toro Pampa, San Carlos y María Auxiliadora.

Los problemas en el servicio de energía eléctrica parecieran no tener solución.

Ante la promesa de las autoridades, los habitantes urgen respuestas inmediatas ya que se vuelven insostenibles los cortes constantes, las subidas de tensión y las pérdidas que ocasionan en alimentos y electrodomésticos. AM

Más contenido de esta sección
Un saldo millonario quedó sin justificar en la ejecución presupuestaria del Ejecutivo comunal. Los concejales argumentaron que no se presentaron los documentos respaldatorios, solo planillas.
Desde la Comuna esteña, informan que se trata de un proceso de reordenamiento que puso el foco en la actualización de datos, la digitalización de expedientes y la formalización de procedimientos internos.
Los agricultores ofrecen -cada fin de semana- productos frescos de sus propias fincas: Hortalizas, frutas, carnes, huevos, panificados, lácteos y embutidos, entre otros.
La iniciativa cuenta con el apoyo de varios sectores de la comunidad. Se instalan sobre la avenida Monday y en el acceso principal al Municipio, sobre la avenida Bernardino Caballero.