05 abr. 2025

En medio de intenso calor, algunas localidades registran fuertes lluvias

El calor sigue sin dar tregua y provocando que la temperatura sobrepase los 40ºC en varios puntos del país, mientras que en algunas localidades de las regiones Oriental y Occidental se registran intensas lluvias.

San Pedro.jpg

Intensa lluvia en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.

Foto: Captura video de Pedro Giménez.

Desde este viernes hasta este sábado, el ambiente que se vive es muy caluroso y húmedo, por lo que se instaló en gran parte del territorio nacional unas máximas que superan los 40ºC. Sin embargo, solo algunas localidades de las regiones Oriental y Occidental registran intensas lluvias.

Las precipitaciones en Karapaí, Departamento de Amambay, comenzaron durante la tarde del viernes y se fueron extendiendo hasta llegar a San Ignacio y Santa Rosa, en el Departamento de Misiones.

En estos dos últimos lugares, una fuerte lluvia se registró durante la noche.

Intensa lluvia en Santa Rosa del Aguaray.

Mientras que este sábado de tarde, la inclemencia del tiempo sorprendió a pobladores de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.

Lea más: Clima: Sábado húmedo y con calor extremo, con máximas de 40ºC

Actualmente, está vigente un aviso meteorológico para el norte de la Región Oriental y este de la Región Occidental, donde núcleos de tormenta comienzan a manifestarse.

No se descarta que se generen fenómenos de tiempo severo de manera puntual.

Fuerte lluvia en San Ignacio, Misiones.

Los departamentos afectados son Concepción, San Pedro, Amambay y este de Presidente Hayes.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Para esos lugares se esperan lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la ocasional caída de granizos.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.