21 abr. 2025

En medio de secretismo, se inicia cumbre de poderes convocada repentinamente por Peña

La primera cumbre de poderes del nuevo gobierno, dirigido por el presidente Santiago Peña, ya comenzó en la tarde de este domingo en medio de mucha reserva. Según anunciaron desde su equipo de comunicación, conversan sobre el combate a la corrupción.

Santiago Peña en cumbre de poderes.jpg

Santiago Peña convocó a una repentina cumbre de poderes para este domingo.

Gentileza

El presidente de la República, Santiago Peña, arrancó en la tarde de este domingo la primera cumbre de poderes del Estado, que se desarrolla en Mburuvicha Róga, con la presencia de sus primeros anillos y algunos representantes del Poder Judicial, quienes prevén coordinar las tareas en el combate a la corrupción.

Según las imágenes que dieron a conocer desde su equipo de comunicación, Peña se encuentra acompañado del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, y del asesor político de la Presidencia, José Alberto Alderete.

Además, participan el senador de Honor Colorado y titular del Congreso Nacional, Silvio Beto Ovelar; el ministro César Manuel Diesel Junghanns, titular de la Corte Suprema de Justicia; el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y el contralor general de la República, Camilo Benítez.

Nota relacionada: Santiago Peña convoca a cumbre de poderes este domingo para tratar lucha a la corrupción

El encuentro fue convocado repentinamente para este domingo y se desarrolla en medio de rumores que señalan que en los próximos días el Gobierno de Estados Unidos anunciaría nuevas sanciones contra autoridades paraguayas e incluso no se descarta un posible pedido de extradición.

Cuestionamientos

Del encuentro participan quienes fueron blanco de críticas o denuncias, como Silvio Ovelar, cuestionado por su sideral incremento patrimonial en los últimos años, y Diesel, quien incluso fue denunciado por presuntamente utilizar el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) para recaudar mediante un esquema de aprietes.

Además, se realiza a pocos días de que haya saltado a la luz un supuesto plan para derogar o modificar el tratado de extradición entre Estados Unidos y Paraguay, vigente desde 1999. Esto generó la reacción de parlamentarios y de la ciudadanía en general, que se pronunció a través de las redes sociales.

Más contenido de esta sección
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.