27 abr. 2025

En medio de sequía y altas temperaturas, temporales causan destrozos en algunas zonas del país

La localidad de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, registró este miércoles un aguacero con importantes ráfagas de viento que incluso derribó árboles, columnas y casas, mientras que ciudades aledañas siguen sufriendo de la sequía y las altas temperaturas. El Departamento de Amambay también recibió las lluvias en distintos puntos desde ayer, llevando alivio al sector productivo y ciudadanía, pero también causando destrozos.

casa afectada

Una casa totalmente afectada por el temporal en Fuerte Olimpo.

Foto: Gentileza

Un sorpresivo aguacero se registró en horas de la tarde de este miércoles en la localidad de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, el cual estuvo acompañado de un viento fuerte que derribo árboles, afecto columnas y tendidos de la ANDE, además de destechar algunas casas en los pocos minutos que se registró, según informó el corresponsal de la zona, Alcides Manena.

Una familia con hijos pequeños sufrió las consecuencias del aguacero y los fuertes vientos, que destecharon la casa. Todos los ocupantes lograron salir de la precaria vivienda ilesos, mientras que el techo quedó destrozado.

Lea más: Tiempo muy caluroso, con chaparrones puntuales para este miércoles

Dentro de la vivienda, los colchones, muebles y las provisiones que tenía quedaron mojadas por la lluvia caída en el momento. Los vecinos solicitan a las autoridades la asistencia para estas personas afectadas, incluyendo niños que quedaron a la intemperie.

casa destechada

Una de las casas destechadas por el temporal registrado en Fuerte Olimpo.

Foto: Gentileza

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También se tiene el reporte de otra vivienda destechada por los vientos en la zona urbana de Fuerte Olimpo.

En la avenida principal de la ciudad, Dr. Ángel Muzzolon, se evidenció árboles y ramas caídas, además de cables sueltos con columnas derribadas por el fuerte aguacero. El evento causó susto en la población, que esperaba una lluvia mansa.

El evento climático solo se registró en Fuerte Olimpo, en tanto que en las localidades aledañas no hubo ni siquiera precipitaciones, prevaleciendo la elevada temperatura que superan los 40° C en otros distritos del Departamento de Alto Paraguay.

Desde la Gobernación de Alto Paraguay informaron sobre viviendas afectadas en la comunidad indígena Virgen Santísima, donde ya empezaron con la asistencia.

Lluvias, árboles caídos y alivio en el Departamento de Amambay

Una gran cantidad de lluvia se registra en el Departamento de Amambay desde el martes y promete aliviar la sequía y mejorar la producción en la zona, según señaló el corresponsal del departamento, Marciano Candia.

Desde el martes de tarde se reportan fuertes chaparrones que abarcan a gran parte del Departamento de Amambay, donde ya la sequía estaba poniendo en riesgos la producción agrícola-ganadera.

arboles caídos

Los bomberos asistieron para el corte de árboles caídos que afectaron al Departamento de Amambay.

Foto: Gentileza

El fenómeno se hizo sentir desde la tarde del martes, cuando se reportó una buena cantidad de lluvia caída, incluso con un fuerte viento que afectó algunos barrios, derribando árboles que rápidamente fueron talados por bomberos voluntarios y que no pasó a mayores.

Misma situación se vivió durante la mañana y parte de la tarde de este miércoles, cuando volvieron a registrarse lluvias, que atenuaron la situación de sequías y traerían beneficios al sector productivo en casi todo el Departamento de Amambay.

Más contenido de esta sección
Dos vehículos habían sido denunciados como robados en Asunción y fueron ubicados mediante el sistema de GPS en el Departamento de San Pedro. El aprehendido alegó haber adquirido uno de ellos en San Estanislao.
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
Mientras se oficiaba la misa de este domingo, se perpetró el robo de una camioneta y dinero de la casa parroquial de Capiibary, en el Departamento de San Pedro.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.