03 abr. 2025

En medio de toma de rehenes en Tacumbú, Barchini asegura que no le van a “manejar la agenda”

El ministro de Justicia, Ángel Barchini, aseguró que los clanes no le van a “manejar la agenda”, en medio de una toma del penal de Tacumbú, donde estarían retenidos por los internos 10 guardiacárceles y unas 30 mujeres que ingresaron por el día de visita.

Barchini.jpg

El ministro de Justicia, Ángel Barchini, aseguró que los clanes no le van a “manejar la agenda”, en medio de una toma del penal de Tacumbú,

Foto: Captura.

El ministro de Justicia, Ángel Barchini, manifestó a Monumental 1080 AM que es prioridad para el gobierno garantizar los Derechos Humanos de las personas privadas de libertad y también la seguridad.

“Estamos monitoreando y haciendo un seguimiento de todo lo que está ocurriendo. Obviamente con auxilio de la Fiscalía, los jueces. Esto es un tema que al final se resuelve en la Justicia y nosotros, como órganos custodio de las personas privadas de libertad, estamos trabajando en ese sentido”, señaló.

Lea más: Presos de Tacumbú toman de rehenes a guardiacárceles y a varias mujeres, denuncia un funcionario

En cuanto a los guardias cárceles y mujeres tomadas de rehén, sostuvo que están haciendo el seguimiento “minuto a minuto” de la situación y que está recibiendo el informe del director de Tacumbú.

“Estamos analizando con el servicio de inteligencia de cómo actuar para devolver la tranquilidad”, afirmó.

Asimismo, detalló que la manifestación inicial de los presos se hizo para difundir un video que el Ministerio de Justicia ya manejaba, acerca de la confirmación de la fuga de Oliver Daniel Lezcano.

“Gracias a Dios no fue asesinada ni fue descuartizada. En un momento se analizó como una de las probabilidades. Ahora tenemos confirmación de que esta persona se encuentra fugada”, expresó Barchini, luego de que el mismo haya sembrado incertidumbre a la población penal al señalar al clan Rotela como posible responsable de un asesinato que no ocurrió.

Le puede interesar: “Estoy vivo y no fui descuartizado”, dice policía fugado en video difundido por presos

“El descontrol que existe en la penitenciaría de Tacumbú, en un sector específicamente, manejado por clanes que están acostumbrados a hacer lo que quieren, entiendan bien, comprendan bien, que a este Ministerio de Justicia y a este Gobierno no le van a manejar la agenda”, advirtió, en medio de una toma de rehenes.

De igual manera, aseguró que tienen un plan de retoma del poder de los centros penitenciarios. “Vamos a actuar con la ley en la mano, con auxilio del Poder Judicial y de la Fiscalía General del Estado”, adelantó.

También dijo que están en permanente vigilia para ver cómo vuelve la cama, garantizando la seguridad de las personas, que ahora mismo están impedidas de salir del centro penitenciario y también de las personas que guardan reclusión en el centro penitenciario.

Entérese más: Ministerio de Justicia admite que policía sospechoso de asesinato se fugó de Tacumbú

“El tema de los derechos humanos es una prioridad, pero también la seguridad y garantía de las victimas injustas de esta situación”, remarcó.

Barchini expresó que le dio instrucciones al viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora, quien lo informa minuto a minuto, tanto a él como a la Policía Nacional y el Ministerio del Interior. Dijo que se busca evitar un daño colateral que pueda convertirse en una situación de gravedad.

En ese sentido, explicó que dependen de los hechos que se vayan dando de ahora en más, pero reiteró que van a utilizar todos los recursos de la fuerza del Estado para que vuelva el orden en la penitenciaría.

En cuanto a las exigencias de los internos, sostuvo que ni ellos mismos saben lo que están buscando y que cambia minuto a minuto.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Paraguay y otros países de la región como Argentina, Brasil y Chile. Esto, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches. Los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Un edificio en construcción de seis pisos se derrumbó en Encarnación, Departamento de Itapúa. No se descarta aún personas atrapadas, según los informes preliminares.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.