21 abr. 2025

En medio del frío, indígenas cumplen seis meses frente al Congreso

Los indígenas de la comunidad de Jetyty Mir? cumplieron seis meses de protesta, asentados en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional. En medio de las bajas temperaturas, el grupo exige al Gobierno la recuperación de sus tierras.

indigenas de jetyty miri

Indígenas resisten en la plaza atravesando por malas condiciones. | Elías Cabral.

El frío y las necesidades golpean principalmente a niños y a ancianos que aguardan se resuelta el conflicto desatado a causa del litigio judicial que se mantiene con agroexportadores por las tierras de Jetyty Mir?, ubicadas en el distrito de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú.

En diciembre pasado, unas 15 familias indígenas cuyas casas fueron quemadas en la comunidad, llegaron a Asunción para exigir una respuesta favorable al Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) sobre la situación, informó el corresponsal Elías Cabral.


Leé más: Un indígena falleció en la Plaza de Armas entre los sintierras

Desde ese día resisten mediante la colaboración ciudadana que acerca alimentos y ropas hasta sus carpas.

Las familias habían sido desalojadas el pasado 7 de diciembre por orden del fiscal Lucrecio Cabrera.

Nota relacionada: Plaza frente al Congreso, un reflejo del problema de vivienda en Paraguay

Posteriormente, líderes indígenas realizaron esfuerzos por recuperar sus tierras y en ese intento se organizaron ocupaciones en comunión con miembros de las parcialidades Ava Guarani, Mbyá Guarani, Aché, entre otras, pero no se lograron llevar a cabo.


Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.