13 feb. 2025

En medio de intenso calor, además Essap avisa corte de agua en Asunción

La Essap emitió un comunicado en el que informó que este sábado, jornada en la que se registró un récord de calor en el país, “podría resentirse el servicio de agua potable” en algunas zonas de Asunción. La institución había garantizado el servicio pese a la bajante del río Paraguay.

Asunción.png

El diputado Carlos Rejala pide extender cuarentena y aislar a ciudades enteras con Covid-19.

Foto: EFE.

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) comunicó en su cuenta de Twitter que se produjo un desprendimiento del conductor que abastece de energía al transformador de la planta de Tratamiento de Viñas Cué.

El comunicado señaló que por ende podría resentirse el servicio de agua y que afectará a los usuarios de algunas zonas de Asunción.

Le puede interesar: Essap dice que suministro de agua está garantizado a pesar de bajante

“Estamos trabajando en solucionar el problema y normalizar la distribucion del agua a los usuarios en la brevedad posible”, indica el texto.

Paradójicamente, apenas un día antes, el gerente general de la Essap, Carlos Antonio López, dijo a Última Hora que la institución comenzó con los trabajos de contingencia para garantizar el abastecimiento de agua en Asunción y sus alrededores, ante la bajante del río Paraguay.

Lea más: Meteorología registra récord de temperatura máxima en setiembre

Sumado a esto, la Dirección de Meteorología reportó que este sábado se alcanzó la mayor temperatura máxima en la historia del mes de setiembre, desde el año 1959. El termómetro superó los 40ºC en la capital.

Además, gran parte de Asunción se quedó sin luz desde horas de la mañana en medio del intenso calor y los fuertes vientos ocasionaron que 35 alimentadores de la zona capitalina y el área Central queden averiados, dejando sin energía eléctrica a varios usuarios.

Más contenido de esta sección
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.
La Policía Nacional desplegó un operativo en el barrio Zeballos Cué de Asunción y logró la detención de siete personas con frondosos antecedentes que estarían involucradas en varios asaltos que ocurren en la zona.
Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), señaló que el aumento de precios en los huevos se da como consecuencia de factores naturales, una menor disponibilidad y una mayor demanda.
La línea aérea de bandera nacional Paranair reabrió la ruta aérea Asunción-Salta con un vuelo inaugural, que se realizó el último miércoles. Esta conexión directa es considerada crucial para la conectividad de Paraguay y la región de América del Sur.
La localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue el escenario de una persecución de película que terminó con un detenido y la incautación de un vehículo con armas de fuego y equipamiento táctico.
El senador colorado cartista Derlis Maidana sostuvo que dentro del movimiento Honor Colorado se mantienen firmes en apoyar la salida de Orlando Arévalo de la Cámara de Diputados, tras un posible retiro de su dimisión.