En el caso del teatro, que sufrió la total suspensión de funciones, este año vio el retorno del público a sus salas.
Obras como Verbo, que reunió a célebres actrices como María Elena Sachero, Margarita Irún y Hedy González Frutos; Azul, que experimentó en escena con el audiovisual; Un premio para Lucia, con el retorno de Tana Schémbori a las tablas; Los amantes de la casa azul, con un elenco de destacados intérpretes; Recientemente ciego, con una propuesta multiplataforma, fueron algunas de las piezas que ocuparon la cartelera este año.
Música. La música siguió sonando y encantó con la infinidad de discos, sencillos, videoclips y EP presentados por artistas de los más diversos géneros y estilos, como Tekove, Grupo Esencia de Itá, Mente Nativa, Flou, Los Verduleros, Kchiporros, Nicole Arz, Joshua, Ñahendu Py, Histeria, entre otros.
En esta área, el proyecto Jeporeka, promovido por la guitarrista Berta Rojas, que selecciona a jóvenes talentos para crear nuevas composiciones, se mantuvo y realizó su segunda edición este año con el lanzamiento de 10 inéditas canciones.
Los conciertos volvieron al formato presencial y reunieron a varias personas en encuentros como el Día Nacional del Baterista, AsuJazz 2021, Beatleweekend, entre otros. Conjuntos como la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC), la Orquesta de Cámara de la Ciudad de Asunción (OCMA), la Orquesta de la Ciudad de San Lorenzo (OCSAL) y demás, también deleitaron al público en emotivos recitales.
Cine. En el caso del séptimo arte, luego de haber marcado una exitosa presencia en varios festivales internacionales, el documental Apenas el Sol, de Arami Ullón, que acompaña la jornada de Mateo Sobode Chiqueno por preservar su cultura Ayoreo, tuvo su estreno local y contó con la presencia del protagonista y la cineasta. El público acompañó a la cinta paraguaya, que dada la demanda llegó a extender su plazo de proyección más de una vez . A nivel internacional, la película sumó estrenos y recibió galardones.
Y a más de un año de su estreno en Paraguay, la película Matar a un muerto, que cosechó importantes premios y nominaciones internacionales, también regresó a las salas de cine.
Jubentú, que estrenó hace algunas semanas, con tres historias paralelas que tienen un elemento en común: la vida adulta, y Charlotte, que presenta un roadtrip llevado adelante por una actriz consagrada, también formaron parte de las novedades cinéfilas.
Otras figuras nacionales que de igual manera se destacaron en el exterior fueron los intérpretes Lali González y Nico García, quienes integran el elenco de la telenovela argentina LaUno, producida por El Trece. En el caso de González, la utilización del idioma guaraní en sus diálogos, cautivó tanto al público local como al argentino.
El regreso al teatro, premiadas películas nacionales, nuevos lanzamientos musicales y figuras sobresalientes en el extranjero fueron algunos de los destaques en el ámbito artístico a lo largo de este año.