22 abr. 2025

En medio de mucha emoción, vecinos de Zeballos Cué reciben a Anita

Tras haber recibido su alta y con su nuevo corazón latiendo con fuerza, la pequeña Anita fue recibida en su vivienda por familiares y amigos en medio de mucha emoción.

Anita.jpg

Anita fue recibida en su vivienda en medio de colores y algarabía.

Foto: Dardo Ramirez.

Con emotivos carteles, globos de colores y mucho amor y alegría, los allegados y vecinos del barrio Zeballos Cué de Asunción dieron la bienvenida este jueves a Anita, la pequeña de 6 años que accedió hace 15 días a un trasplante de corazón en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, de San Lorenzo, Departamento Central.

Los médicos confirmaron durante esta jornada que la niña había evolucionado favorablemente tras la compleja cirugía a la cual fue sometida, por lo cual le otorgaron su alta, informaron a través de NPY.

Los familiares y vecinos de Anita se mostraron bastante emocionados por su llegada.

Los familiares y vecinos de Anita se mostraron bastante emocionados por su llegada.

Foto: Dardo Ramírez

Posteriormente, los familiares y otros seres queridos llegaron hasta el centro asistencial, desde donde partieron en caravana y llevaron a Anita hasta su vivienda, donde regresó tras haber haber permanecido más de 100 días internada.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además de todos los vecinos y amigos que la acogieron con mucha alegría, también recibió a Anita su perrito Willy, de quien la niña hablaba constantemente con sus doctores y manifestaba cuánto lo extrañaba.

Tras más de 100 días internada, Anita se reencontró con su mascota Willy.

Tras más de 100 días internada, Anita se reencontró con su mascota Willy.

Foto: Dardo Ramírez

La paciente partió del centro asistencial ya incluso caminando, mientras a las afueras la esperaban sus dos abuelas. Entre lágrimas, ambas mujeres expresaron su felicidad por los alentadores resultados de su nieta.

Posteriormente, alrededor de las 10:00, Anita subió a un vehículo y todos los móviles preparados para la caravana arrancaron y partieron rumbo al barrio Zeballos Cué, donde también vivía el donante de corazón de la pequeña.

El trasplante de Anita se realizó entre la noche del pasado jueves 20 de octubre y la madrugada del viernes, tras lo cual se inició el proceso de espera para que el órgano responda efectivamente dentro de la paciente.

Lea también: Anita vuelve a su casa con un nuevo corazón y una segunda oportunidad

Apenas un día después, el médico Marcos Melgarejo, jefe de Cirugía Cardiovascular del Hospital Acosta Ñu, confirmó que la niña se encontraba bien y que su nuevo corazón estaba bombeando con fuerza, lo que les llenaba de optimismo.

De acuerdo con el profesional, la cirugía de Anita fue muy compleja y más prolongada que otros procedimiento similares, debido a que estuvo 80 días conectada a un corazón artificial.

Por esto, el doctor resaltó la importancia de la donación, debido a que generalmente los pacientes son conectados a un órgano artificial cuando ya no resisten a la espera.

La Ley Anita 6170/18 establece que toda persona mayor de 18 años es considerada donante de órganos posterior a su fallecimiento. No obstante, si una persona no desea ser donante, debe manifestarlo por escrito al Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT). La normativa lleva ese nombre en honor a los padres de la pequeña Ana Almirón, quienes pese al dolor por la pérdida decidieron donar las córneas de la niña fallecida.

Más contenido de esta sección
Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.
La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.
Almidón de mandioca, gelatina comestible, bicicletas eléctricas, menudencias bovinas y otros productos llegaron por primera vez a países como Francia, Austria, Estados Unidos y Uzbekistán, entre otros, en el primer trimestre del 2025.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que el presidente de la República, Santiago Peña, le pidió que represente a Paraguay en el funeral del papa Francisco. Desconoce los motivos por los cuales Peña no viajará.
Un delincuente que ingresó a una vivienda en Luque trepando por la muralla se llevó un maletín cargado con joyas bañadas en oro, valuadas en más de G. 60 millones. La víctima ofrece rifas para reponer el valor de lo robado, debido a que no le pertenecían.
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.