20 feb. 2025

En medio de protestas, Marito promete que escuchará reclamos ciudadanos

El presidente electo Mario Abdo Benítez manifestó que escuchará los reclamos y exigencias de la ciudadanía, a dos días de asumir como nuevo mandatario del Paraguay.

Abdo.jpeg

Mario Abdo Benítez está a dos días de asumir la Presidencia de la República.

Captura.

Mario Abdo Benítez espera estar a la altura de lo que el pueblo espera tanto de él, como de su equipo. “La ciudadanía habla a cada rato y tenemos que escuchar los reclamos y exigencia de nuestro pueblo”, expresó con relación a la serie de manifestaciones que se realizan en los últimos días.

Las protestas se centran en legisladores procesados, siendo el mayor protagonista Óscar González Daher, pero también tienen que ver con el rechazo de las notas reversales de Yacyretá.

El presidente electo asumirá sus funciones como jefe del Poder Ejecutivo el miércoles en medio de un contexto político complicado, donde la ciudadanía reclama el fin de la corrupción.

Lea más: Intensa manifestación hasta que renuncie Óscar González Daher

Una serie de audios que se filtraron revelaron un supuesto tráfico de influencia en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el cual el político luqueño presidía. Además, el ex diputado José María Ibáñez renunció a su banca presionado por la ciudadanía.

Él había admitido haber incurrido en un ilícito en el caso de los caseros de oro, pagango el salario de sus empleados particulares con dinero del Estado.

Abdo Benítez sostuvo que “hoy hay una ciudadanía mucho más protagónica”. En ese sentido, indicó que se propicia el debate, el cual es enriquecedor para la sociedad.

“Me preocuparía una democracia con uniformidad de criterio”, añadió desde su residencia.

Además de las manifestaciones frente al domicilio de González Daher, también hay una convocatoria para realizar una protesta a huevazos frente al Congreso Nacional el mismo día en que Marito asumirá como presidente.

Nota relacionada: Diputados acepta renuncia de José María Ibáñez

Ignorando este llamado, el colorado reiteró su postura contra las intromisiones del Ejecutivo en los otros poderes del Estado.

“Voy a respetar la institucionalidad, no voy a entrometerme en otro Poder”, prometió.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que no se encontraron el arma de fuego ni las vainillas servidas en el interior de la camioneta en la cual este jueves fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre con un disparo de arma en la cabeza. El hallazgo se produjo en Luque, Departamento Central.
Un hombre se encuentra desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa. Sus 31 años y 3 meses de aporte son insuficientes para acceder a la quimioterapia, porque la empresa donde trabajó no pagó un mes, pese al descuento de su salario.
El oficial Lucas Gabriel Riveros se entregó este miércoles a las autoridades dándose por detenido. El hombre tenía orden de captura al ser vinculado en el esquema de tráfico internacional de cocaína que se habría montado en la localidad de Cerrito, Ñeembucú.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, analizó la situación de las penitenciarías del país y afirmó que el hacinamiento no se va a solucionar con la construcción de nuevas cárceles.
Un suboficial de la Policía Nacional denunció el hurto de una mochila con pertenencias personales y un arma de fuego desde el interior de su camioneta en el estacionamiento de la Feria Permanente del barrio Obrero de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.