15 abr. 2025

En medio de protestas, Marito promete que escuchará reclamos ciudadanos

El presidente electo Mario Abdo Benítez manifestó que escuchará los reclamos y exigencias de la ciudadanía, a dos días de asumir como nuevo mandatario del Paraguay.

Abdo.jpeg

Mario Abdo Benítez está a dos días de asumir la Presidencia de la República.

Captura.

Mario Abdo Benítez espera estar a la altura de lo que el pueblo espera tanto de él, como de su equipo. “La ciudadanía habla a cada rato y tenemos que escuchar los reclamos y exigencia de nuestro pueblo”, expresó con relación a la serie de manifestaciones que se realizan en los últimos días.

Las protestas se centran en legisladores procesados, siendo el mayor protagonista Óscar González Daher, pero también tienen que ver con el rechazo de las notas reversales de Yacyretá.

El presidente electo asumirá sus funciones como jefe del Poder Ejecutivo el miércoles en medio de un contexto político complicado, donde la ciudadanía reclama el fin de la corrupción.

Lea más: Intensa manifestación hasta que renuncie Óscar González Daher

Una serie de audios que se filtraron revelaron un supuesto tráfico de influencia en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el cual el político luqueño presidía. Además, el ex diputado José María Ibáñez renunció a su banca presionado por la ciudadanía.

Él había admitido haber incurrido en un ilícito en el caso de los caseros de oro, pagango el salario de sus empleados particulares con dinero del Estado.

Abdo Benítez sostuvo que “hoy hay una ciudadanía mucho más protagónica”. En ese sentido, indicó que se propicia el debate, el cual es enriquecedor para la sociedad.

“Me preocuparía una democracia con uniformidad de criterio”, añadió desde su residencia.

Además de las manifestaciones frente al domicilio de González Daher, también hay una convocatoria para realizar una protesta a huevazos frente al Congreso Nacional el mismo día en que Marito asumirá como presidente.

Nota relacionada: Diputados acepta renuncia de José María Ibáñez

Ignorando este llamado, el colorado reiteró su postura contra las intromisiones del Ejecutivo en los otros poderes del Estado.

“Voy a respetar la institucionalidad, no voy a entrometerme en otro Poder”, prometió.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.