08 abr. 2025

En medio de quejas, comerciantes fueron desalojados de la Costanera de Asunción

Comerciantes ubicados en la Costanera de Asunción fueron desalojados por la Municipalidad en el marco de los trabajos de hermoseamiento de la zona con miras a los Juegos Odesur Asu 2022.

comerciantes.png

Los comerciantes piden ser reubicados en el mismo lugar una vez que concluyan los juegos.

Foto: Captura de pantalla.

Sin la certeza de que podrán volver al mismo lugar, los comerciantes que tenían sus locales sobre la avenida Costanera José Asunción Flores fueron desalojados del lugar.

Los comerciantes expresaron su preocupación y dijeron que temen que una vez que concluya la competencia deportiva ya no se les permita regresar al lugar.

La Municipalidad de Asunción dispuso el retiro de los contenedores y carritos de comerciantes de la zona de la Costanera.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1573262888051298306

Los trabajos se realizan en el marco de los Juegos Odesur 2022, que tendrán como sede de algunas de las disciplinas deportivas en la concurrida Costanera.

En el lugar, se realizan intervenciones de los jardines y también se procede al repintado de las señalizaciones.

Asimismo, fueron colocados toldos y vallas de protección en el marco de la organización del evento deportivo internacional.

Más contenido de esta sección
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.