17 abr. 2025

En medio de roces, Senado aprueba demanda a ex fiscala

En medio de una abierta oposición por parte del cartismo, en el Senado se aprobó en general el proyecto de resolución de demanda contra la ex fiscala general del Estado Sandra Quiñónez, por mal desempeño en sus funciones.

Ante la disparidad de criterios y los roces que se generaron, se resolvió que el tratamiento en particular se concluya el próximo jueves.

En el momento en que se planteó el tratamiento de este proyecto de resolución, promovido por el Frente Guasu, se dio un fuerte cruce entre el liberal Enrique Buzarquis y el colorado Enrique Riera.

Este último comenzó a mandar al frente al ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio, y sus críticas también alcanzaron al presidenciable de la Concertación, Efraín Alegre.

Buzarquis le cuestionó a Riera que quiera dar cátedras de ética y moral, teniendo a su lado a un “mafioso, narcotraficante, significativamente corrupto y patrón de Sandra Quiñónez”, en alusión al ex presidente Horacio Cartes.

Además lo trató de “lamebotas, cepillero de cuarta, chupamedias de mierda, inútil”. Sus insultos también alcanzaron a Victoria Acuña, a quien se refirió como “blanqueadora de sinvergüenzas”.

“Consideramos que es la principal responsable de la no investigación de hechos punibles graves, denunciados en su momento, y otros que se abrieron, pero no tuvieron avance. Hizo vulnerable el sistema de justicia a favor de estas organizaciones criminales”, argumentó el proyectista Jorge Querey, respecto a la demanda contra Quiñónez.

Volvió a hacer referencia a los vínculos de Cartes y sus gerentes con bancos y financieras y el lavado de dinero.

“Si ni siquiera por su compañero han tenido un gesto, ¿qué podemos esperar el resto de los mortales?”, indicó Esperanza Martínez, en alusión al fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia.

“Se robaron plata del Metrobús. Se acomodaron a la dictadura. ¿Quién les tocó a ustedes? Nadie. Estamos cansados de escuchar de tu ética y moral, y estás con un narco que va a ser extraditado a EEUU”, siguió Buzarquis en contra de Riera.

“El cambio ya llega, se nota. Con todas estas designaciones, que nos quieran venir a hablar de Efraín”, ironizó la progresista Desirée Masi.

Le sugirió a Riera y a su sector que trabajen, y cuestionó que intentaron denigrar las comisiones sobre el Metrobús, Messer y lavado de activos, y que un diputado estuvo exclusivamente para incidentar, por Bachi Núñez.

“Anticipando que me voy a oponer, confirmo mis temores. Es realmente un cheque en blanco”, insistió Riera.

“Hay un objetivo concreto, seguido por presión política y mediática feroz para que el fiscal general esté contra las cuerdas”, remarcó, en referencia a Emiliano Rolón.

Se sugirió postergar, pero no se tuvieron los votos, y finalmente por sugerencia de Lucas Aquino se consiguió la aprobación en general.


No estamos de acuerdo con la persecución ni el linchamiento político. Que denunciantes sean responsables.
Enrique Riera,
ANR.

(A Riera) Tenés que aprender a callarte. Si no era por HC no ibas a estar en la lista, chupamedias de mierda.
Enrique Buzarquis,
PLRA.