29 abr. 2025

En megaoperativo en Salto del Guairá detienen a dos personas y hallan laboratorio clandestino

La Policía y la Fiscalía siguen con los procedimientos en Salto del Guairá en busca de desbaratar una estructura dedicada al narcotráfico y el lavado de dinero. Como resultado ya se logró la detención de dos personas y se localizó un laboratorio clandestino.

Varios allanamientos se realizaron en la zona de Salto del Guairá, Canindeyú. Hasta el momento, los intervinientes lograron la detención de dos personas y localizaron un laboratorio clandestino.

Todos los procedimientos se realizan en el marco de un megaoperativo que busca desbaratar un esquema dedicado al narcotráfico y el lavado de dinero en esa parte del país. Los detenidos fueron identificados como Sirio Eudes Riquelme y Francisco Dos Santos.

Riquelme es cambista y sería mano derecha de Narciso Ayala, supuesto líder de un clan familiar dedicado al narcotráfico y el lavado de dinero, informó Telefuturo.

El hombre tenía en su poder un teléfono celular que logró destruir, pero se pudo incautar una computadora, otro teléfono, joyas y dinero en efectivo.

Puede leer: Megaoperativo busca desbaratar un esquema de narcotráfico en Salto del Guairá

Dos Santos estaba en un establecimiento a las afueras del casco central de la ciudad cuando fue detenido. “Ahora estamos en la parte de la identificación de los activos de la estructura”, dijo la fiscala Lorena Ledesme.

En ese sentido, indicó que se trata de una estructura liderada por siete personas. “Se hizo la ejecución hoy de dos brazos muy importantes”, puntualizó y señaló que todos los bienes que se están incautando forman parte de lo que se obtuvo mediante el narcotráfico.

Por su parte, el fiscal Carlos Alcaraz precisó que localizaron un campamento precario en medio del monte y no descartan que el sitio sea utilizado como un laboratorio o un depósito clandestino.

En el lugar encontraron moldes que se utilizan para pasta base o cocaína, una sustancia que no lograron determinar, dos balanzas electrónicas y panes de marihuana.

“Todos estos elementos nos dan la seguridad de que este lugar estaba siendo utilizado como un laboratorio o un depósito clandestino de sustancias. Estamos a una corta distancia de la frontera, creemos que una gran cantidad importante de drogas salió de acá”, remarcó.

El megaoperativo es ejecutado por una comitiva de la Policía Nacional y del Ministerio Público, que está integrada por siete fiscales. Además, se tiene la presencia de la titular de la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), Teresa Rojas.

De acuerdo a las investigaciones, los implicados integran un esquema que se dedica a los envíos de remesas, más específicamente, al envío de cocaína al Brasil. La organización maneja una empresa de fachada que servía para un esquema multimillonario de lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.
Cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, de Mauricio José Troche, partieron hacia Asunción como medida de fuerza en protesta contra el Gobierno por no concluir el proyecto de ampliación de la planta industrial iniciada en el 2022.
El director de Abastecimiento y Logística del Instituto de Previsión Social (IPS), Jaime Caballero, indicó que están en curso licitaciones por aproximadamente G. 300.000 millones y reconoció que hay medicamentos que faltan por variedad de causas, pero aseguró que están trabajando para evitar los desfasajes entre las licitaciones que provocan los faltantes.
Un hombre fue condenado a 12 años de cárcel por coacción sexual y violación. Engañó a su víctima a través de la red social Facebook, con el pretexto de una oferta laboral.
Un administrador brasileño denunció que fue emboscado y atacado a tiros dentro de la propiedad, lo que dejó como consecuencia daños materiales.