06 abr. 2025

En menos de dos meses, IPS ya expidió más de 20.000 reposos por dengue

En lo que va del 2020, el Instituto de Previsión Social (IPS) ya expidió más de 20.000 reposos a sus asegurados, superando ampliamente cifras de años anteriores, sostuvo el titular de la previsional, Andrés Gubetich.

fortalecer activo pasivo ips.jpg

Miles de asegurados acuden mensualmente la Caja Central del IPS para cobrar la prestación.

Foto: Archivo ÚH.

En medio de los festejos por los 77 años del Instituto de Previsión Social (IPS), el titular del ente, Andrés Gubetich, sostuvo que a causa de la epidemia del dengue ya se gestionaron más de 20.000 reposos médicos entre enero y febrero de este año.

“Si sumamos lo que se pagó por reposo a raíz del dengue en los años 2017, 2018 y 2019, entre enero y febrero de este año ya superamos esa cantidad”, expresó durante una conversación con los medios de prensa.

Lea más: IPS: Reposos por dengue llegarían a 20.000 en primer trimestre del año

Gubetich reconoció que varios centros asistenciales están rebasados en cuanto a su capacidad. Por esa razón, refirió que se están contratando a unos 500 nuevos profesionales de blanco que serán distribuidos en Central y el interior del país.

Asimismo, sostuvo que otros 300 funcionarios están firmando contratos para trabajar en doble turno. Todo esto para hacer frente a la creciente epidemia de dengue que sufre el país.

Lea también: IPS paga G. 415 millones por 1.591 reposos de dengue en solo 29 días

El titular del IPS recordó que, a diferencia de otros años, los pagos por reposos médicos solo se demoran días y no meses como se hacía anteriormente.

Por último, expresó que la previsional tiene como prioridad terminar las obras que se llevan adelante en distintos departamentos del país.

Edad jubilatoria

En otro momento, el titular del Instituto de Previsión Social (IPS) fue consultado por la extensión de la edad jubilatoria y expresó que cuando el “Poder Ejecutivo lo considere oportuno” se tocará el tema.

Lea más: Ejecutivo no planea impulsar cambios para extender la edad jubilatoria

Sostuvo que no es una opinión personal, que son informes técnicos los que señalan la necesidad de la extensión y que solo transmite lo que los “asesores recomiendan”.

Expresó que como institución se encuentran listos para analizar el tema y esperan que el Ejecutivo se pronuncie sobre el caso.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.