24 may. 2025

En misa de Caacupé, instan a erradicar la pobreza y velar por los indígenas

El segundo día de novenario en honor a la Virgen de Caacupé, la homilía estuvo enfocada en la necesidad de que los fieles trabajen por eliminar la pobreza en el país, enfatizando en la importancia de velar por los indígenas y los pueblos más desprotegidos.

WhatsApp Image 2023-11-29 at 07.41.29.jpeg

La homilía estuvo a cargo de Blas Arévalos, administrador de la Diócesis de Villarrica.

Foto: Gentileza

Con presencia de una gran cantidad de feligreses en la Villa Serrana y bajo el lema “La Eucaristía: La oración más importante de la Iglesia”, se desarrolla este miércoles el segundo día del novenario en honor a la Virgen de Caacupé.

Si bien la misa central estuvo a cargo de monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, la homilía fue desarrollada por el presbítero Blas Arévalos, administrador de la Diócesis de Villarrica, quien lamentó que actualmente “hay hambre y sed de una vida digna” y que las familias tengan que desgastarse por subsistir.

Sobre esa línea, resaltó la importancia de que los fieles católicos profundicen su compromiso en la erradicación de la pobreza y recordó principalmente a los pueblos indígenas, que son expulsados de sus tierras. Pidió que se trabaje en conjunto para que tengan una vida digna.

“Muchas familias tienen que dedicar gran parte de su tiempo y energía para conseguir una alimentación deficiente e insuficiente. Nuestra Iglesia debe profundizar su compromiso en la erradicación de la pobreza”.
Presbítero Blas Arévalos, administrador de la Diócesis de Villarrica

Puede leer: Atropello a la Constitución y más violencia, el primer mensaje del novenario de Caacupé 202

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

"¿Los indígenas tienen que ser expulsados nomás por cualquier cosa? Demasiado mucha tierra hay acá. No pensamos en el sufrimiento que viven estos indígenas. Perdimos el sentimiento, perdimos la capacidad de llorar por los demás. A los hermanos más pequeños tenemos que cuidar y ver qué hacer para que vivan mejor”, enfatizó.

También pidió que los cristianos defiendan la familia en su concepción “natural”, teniendo como base “la identidad de lo femenino y masculino que somos al nacer”.

“Los seguidores de Cristo entizamos la conexión entre la Eucaristía y la vida cotidiana. La experiencia de la Eucaristía debe transformar la vida de los fieles, inspirándolos a vivir de acuerdo con los valores cristianos en sus hogares, lugares de trabajo y comunidades”, acotó.

La importancia de la oración

El presbítero Blas Arévalos destacó también cuán importantes son la oración y la Eucaristía para la Iglesia, calificándolas como ”su esencia” y afirmando que “no puede haber una comunidad eclesial sin oración”.

Sostuvo que se debe relacionar la Eucaristía con la misión y el servicio y que los fieles, al recibir a Cristo en la Eucaristía, llevan la misión de compartir “el amor y la gracia de Dios con los demás”, principalmente a través del servicio.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Destacó la importancia de la Eucaristía para la acción social, ya que manifestó que estar en comunión, unido al Cuerpo de Cristo en la celebración eucarística, es “amarlo en la familia, en la comunidad, en la sociedad, en los que sufren”. Afirmó que “para ir al cielo”, hay que velar por los pobres.

“La participación en la Eucaristía fortalece los lazos comunitarios y fomenta la unidad entre los fieles. Y anima a la comunidad a acoger a nuevos miembros y a cuidar de aquellos que están en necesidad”, instó.

El novenario de este 2023 lleva el lema “Señor, enséñanos a orar”. Las misas centrales se realizarán a las 07:00 y serán transmitidas por Telefuturo los nueve días. Se espera la presencia de más de un un millón de peregrinos, por lo que varias instituciones se encuentran trabajando en la Capital Espiritual para resguardarlos y brindar servicios.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.