05 feb. 2025

En misa de la Virgen Inmaculada Concepción, obispo critica bajo nivel educativo, violencia y corrupción

El obispo de la Diócesis de Concepción y Amambay, Miguel Ángel Cabello, al par de emitir una autocrítica respecto al trabajo pastoral de la iglesia, abordó con contundencia la baja calidad educativa, la violencia, la corrupción y la falta de noticias sobre los secuestrados Edelio, Félix y Óscar.

Concepción virgen caacupe.jpeg

El obispo Miguel Ángel Cabello encabezó la misa por la Virgen Inmaculada Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

El obispo Miguel Ángel Cabello destacó preocupantes resultados en las pruebas de lectura comprensiva, donde solo 3 de 10 estudiantes alcanzan un nivel adecuado, y en operaciones matemáticas básicas, donde solo 1 de 10 tiene éxito. Subrayó la persistencia de la inseguridad, la violencia intrafamiliar y los asesinatos en las calles, junto con la falta de información sobre los secuestrados. Esto fue este viernes durante la misa por la Virgen Inmaculada Concepción.

Lea más: Las 10 frases más impactantes de la carta al pueblo del obispo Ricardo Valenzuela

“Como sociedad civil, me pregunto, ¿qué han hecho los ciudadanos?, ¿y las autoridades gubernamentales y municipales? Seguimos en una situación precaria en salud, seguridad alimentaria y educación. Muchos niños y jóvenes sufren estas carencias”, expresó el obispo.

En otro comentario, señaló la persistencia de la corrupción en las instituciones públicas y cuestionó la falta de acción ciudadana: "¿Qué hemos hecho como ciudadanos? ¿Protestamos, reclamamos, buscamos cambiar, o simplemente aceptamos la situación?”

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Finalmente, el obispo atribuyó muchos problemas sociales a la actitud de algunos hombres que se creen dioses, autoritarios y crueles, pisoteando los derechos de los demás.

Estas reflexiones fueron compartidas durante la misa central en honor a la Virgen Inmaculada Concepción de María, celebrada en la Iglesia Catedral el viernes, donde las principales autoridades brillaron por su ausencia.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada muy calurosa, sobre todo, por la tarde de este miércoles, con temperaturas máximas que superarían los 40 grados. Se podrían dar lluvias de corta duración en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá aclarar sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.
Un incendio de grandes proporciones afecta a tres depósitos ubicados en la zona norte de Fernando de la Mora, a pocas cuadras del Hospital Ingavi del IPS. Varias compañías de bomberos voluntarios están combatiendo las llamas. No hay heridos.
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.