15 abr. 2025

En Misiones conmemoran Día Internacional de Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

Con un conversatorio y entrega de reconocimiento a las mujeres, las autoridades de Santa Rosa, Misiones, conmemoraron el Día Internacional de Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

Mujeres en Misiones.png

Mujeres en Misiones conmemoran Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.

La Secretaría de la Mujer de la Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, en coordinación con el Centro de Estudios y Formación para el Eco Desarrollo-Altervida, llevó a cabo un importante conversatorio en el Centro de Cultura y Turismo Carlos Alberto Ayala, para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.

Asimismo, estuvieron presentes representantes de la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público, Policía Nacional, el intendente Rubén Jacquet y los concejales municipales; organizaciones de mujeres, entre otros.

La disertación de los temas estuvo a cargo de Janine Palacios, asistente fiscal de la unidad de Santa Rosa, Fátima García, en representación de la ONG Altervida; de la Coordinación de Mujeres Rurales de Misiones, Agueda Pereira a través del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Además la defensora pública, Angela Rondelli, especializada en la Ley 5777/16 de Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de Violencia, explicó a los presentes la funciones y el alcance de la Defensoría.

Durante el conversatorio se generó un debate y como resultado se fijará un día de gobierno con la gente de la Defensoría Pública en Santa Rosa con apoyo del Municipio.

Tras la charla se procedió a la entrega de varios reconocimientos y finalmente cerraron la actividad marchando frente al lugar pidiendo políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las mujeres.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.