23 feb. 2025

En Misiones, niña emprende para aprovechar el tiempo en pandemia

Almudena Ávalos Sánchez, de 11 años, buscó la forma de utilizar su tiempo en esta cuarentena para no estar todo el tiempo absorbida por las pantallas de los celulares y en las redes sociales. Usando su creatividad decidió emprender creando todo tipo de accesorios en Santa Rosa Misiones

misiones.jpg

Almudena Ávalos Sánchez vive en el barrio Pablo Sexto de Santa Rosa Misiones y hace cuatro meses decidió iniciar su emprendimiento.

Almudena Ávalos Sánchez vive en el barrio Pablo Sexto de Santa Rosa Misiones y hace cuatro meses decidió iniciar su emprendimiento creando diversos accesorios. Dijo que aprendió a hacer manualidades con una tía a través de de videollamadas.

La joven emprendedora realiza pulseras personalizadas, sujetadores para tapabocas, entre muchas cosas más. Comenzó vendiendo sus productos a sus familiares, pero el pequeño negocio se extendió poco a poco y ahora ya recibe pedidos de varias partes.

“Empecé hace cuatro meses, no quería estar todo el día frente a las pantallas perdiendo mi tiempo. Mi tía que es monja, me enseñó a hacer las manualidades a través de videollamadas, primero empecé haciendo pulseritas personalizadas, correas para tapabocas, porta sello, empecé vendiendo a la familia y ahora ya recibo pedidos de otros lugares porque publique en Instagram” expresó.

Los costos de sus productos son bastante accesibles y van desde G. 5.000 hasta G. 20.000. Almudena menciona que su familia la ayuda para cumplir con los pedidos y que está empezando a ahorrar en la cooperativa para cumplir sus sueños cuando sea adulta.

“Ahora me ayudan a preparar mis padres y mis hermanos. Ya envié mi trabajo a Ciudad del Este, Asunción y otros lugares más. Mi deseo es ahorrar para viajar y explorar el mundo cuando tenga la edad para hacerlo, ya tengo una cuenta de ahorro en una cooperativa y ahí guardo mis ganancias” agregó la niña.

Mencionó tiene una página en Instagram con el nombre cosasbonitasbyalmudena y que eso la ayudó a recibir una invitación para participar de la Cumbre Internacional de Emprendimiento Infantil y Juvenil a desarrollarse en Colombia en el mes de setiembre. Presentará su stand desde nuestro país en forma virtual.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.