06 jul. 2025

En Misiones solo el 34% pasó el concurso docente

De los 1.680 docentes de Misiones que se inscribieron para el concurso, finalmente 1.153 se presentaron a rendir y de estos solo el 34% aprobó el examen. La directora departamental analizó lo sucedido y mencionó una serie de situaciones que pudieron influir en el resultado.

concurso docente..jpeg

Más de 56.000 docentes se inscribieron a nivel nacional para los exámenes.

Foto: Vanesa Rodríguez.

El problema más evidenciado en los exámenes fue la falta de comprensión lectora de los docentes.

“Se puede hablar de varios factores, por ejemplo, el hecho de que algunos docentes se dejaron llevar por la venta de supuestas respuestas, otros no estaban suficientemente preparados, se presentaron por primera vez, otros se equivocaron en la hoja de respuesta y eso ya no se puede cambiar. Había ítems también muy largos y los docentes tenían que rendir dos exámenes, debían rendir uno general y otro específico”, expresó Felisa López, directora departamental de Educación en el Departamento de Misiones.

Lea más: Más de 56.000 docentes afectados por suspensión de concurso del MEC

Explicó que hubo 46 reclamos de docentes que pidieron verificar los exámenes y lo están haciendo desde el sistema Sigmec, pero hasta ahora ningún ítem fue eliminado, así que continúan algunos procesos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Este concurso se había postergado a último momento a mediados de julio por una supuesta filtración de exámenes, causando indignación en los maestros que habían dejado sus responsabilidades del día para poder participar, algunos incluso cruzaron en barco para poder grabar.

A nivel nacional, se habían inscripto más de 56.000 personas para la primera ocasión, pero el examen fue suspendido por una filtración de las hojas de evaluación.

Más contenido de esta sección
Tras la denuncia por el presunto robo de maíz, la Policía de Potero Alto recuperó 71 bolsas del producto ocultas en una zona de difícil acceso.
El ambiente cálido continuará durante este domingo en gran parte del país, salvo en el extremo norte, cuyas máximas podrían superar levemente los 30°C. No se prevén lluvias para la jornada.
Las ideas libertarias del presidente argentino Javier Milei buscan expandirse en Paraguay a través del Partido Libertad y República, una organización política que fue aceptada por el Tribunal de Justicia Electoral (TSJE) en 2022.
Durante una intensa persecución en el Departamento de San Pedro, agentes de Investigación Criminal enfrentaron a tiros contra presuntos autores de un violento asalto. Los delincuentes abandonaron un camión de gran porte robado y una camioneta utilizada en el atraco. Adentro de los vehículos dejaron varias evidencias claves.
Un grupo de presuntos delincuentes fracasó en su intento de robar un local comercial ubicado en la ciudad de Ñemby debido al patrullaje preventivo de la Policía Nacional. Se registró una persecución con intercambio de disparos mientras huían, logrando la detención de uno de los implicados y la incautación de evidencias.
Luego de los días fríos, con temperaturas mínimas por debajo de los 5 °C, la Dirección de Meteorología pronostica un aumento, con ambiente cálido y los valores térmicos de hasta 30 °C. No se prevén lluvias durante la jornada.