22 feb. 2025

En Misiones solo el 34% pasó el concurso docente

De los 1.680 docentes de Misiones que se inscribieron para el concurso, finalmente 1.153 se presentaron a rendir y de estos solo el 34% aprobó el examen. La directora departamental analizó lo sucedido y mencionó una serie de situaciones que pudieron influir en el resultado.

concurso docente..jpeg

Más de 56.000 docentes se inscribieron a nivel nacional para los exámenes.

Foto: Vanesa Rodríguez.

El problema más evidenciado en los exámenes fue la falta de comprensión lectora de los docentes.

“Se puede hablar de varios factores, por ejemplo, el hecho de que algunos docentes se dejaron llevar por la venta de supuestas respuestas, otros no estaban suficientemente preparados, se presentaron por primera vez, otros se equivocaron en la hoja de respuesta y eso ya no se puede cambiar. Había ítems también muy largos y los docentes tenían que rendir dos exámenes, debían rendir uno general y otro específico”, expresó Felisa López, directora departamental de Educación en el Departamento de Misiones.

Lea más: Más de 56.000 docentes afectados por suspensión de concurso del MEC

Explicó que hubo 46 reclamos de docentes que pidieron verificar los exámenes y lo están haciendo desde el sistema Sigmec, pero hasta ahora ningún ítem fue eliminado, así que continúan algunos procesos.

Este concurso se había postergado a último momento a mediados de julio por una supuesta filtración de exámenes, causando indignación en los maestros que habían dejado sus responsabilidades del día para poder participar, algunos incluso cruzaron en barco para poder grabar.

A nivel nacional, se habían inscripto más de 56.000 personas para la primera ocasión, pero el examen fue suspendido por una filtración de las hojas de evaluación.

Más contenido de esta sección
Un ingeniero paraguayo inventó una máquina para hacer hielo en bolsita y heladito. Su invención causó furor en las redes sociales, un año después de animarse a subirlo en TikTok.
El Ministerio Público aún no formuló imputación por el secuestro contra Lourdes Teresita Ramos Ramírez, presunta integrante del Ejército del Mariscal López (EML), quien fue remitida a la penitenciaría de Concepción.
Vecinos del barrio Inmaculada de San Lorenzo amanecieron sin los medidores de la Essap, que provocó el derroche de un recurso natural tan importante como lo es el agua. Los afectados tuvieron que recurrir a plomeros privados ante la burocracia estatal.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, emitió dos resoluciones en las que asigna y reubica a los agentes del Ministerio Público en distintas dependencias a nivel nacional.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado dentro de un vehículo localizado en un camino vecinal del barrio Tarumandy, de la ciudad de Luque, Central. Los pormenores del caso siguen sin conocerse, pero se sospecha de un posible homicidio.
Desde Opama resaltaron la incorporación del servicio de transporte nocturno para universitarios. Sin embargo, observaron que aún quedan vacíos otros sectores importantes de la sociedad.