23 abr. 2025

En octubre aumentaron exportaciones con soja, carne bovina, maíz y trigo, según BCP

Tanto las exportaciones como las importaciones de octubre de 2021 registraron un incremento respecto al mismo periodo del año pasado, según reveló el Banco Central del Paraguay este martes.

Exportaciones.jpg

Exportaciones hasta noviembre crecieron en 24% interanual.

Foto: LogiNews

Las exportaciones hasta el mes de octubre de este año totalizaron USD 11.819,4 millones, lo que supone un aumento de 25,7% respecto a lo reportado en el mismo mes pero del año pasado, cuando se obtuvo un total de USD 9.400,5 millones. Mientras tanto, las importaciones crecieron en 27,5%, con más de USD 10.300 millones, conforme con los datos brindados por el Banco Central del Paraguay (BCP).

Se detalla que 76,3% del total reportado corresponden a las exportaciones registradas, alcanzando USD 9.013 millones, superior en 26,6% al valor acumulado a octubre del año anterior.

En cuanto a las reexportaciones, corresponden al 18,9% del total, representando USD 2.229,4 millones a octubre de este año, con un aumento de 47,3%. El 4,9% restante corresponde a otras exportaciones, que sumaron USD 577 millones, en cuyo caso representa una disminución del 25% respecto a octubre de 2020.

Los productos que más se exportaron fueron granos de soja, carne bovina, maíz y trigo, citó la banca pública, que agregó que los envíos realizados bajo el régimen de maquila alcanzaron los USD 704,9 millones a octubre del 2021, constituyendo un aumento de 74,4% con relación al mismo mes del año pasado.

Puede interesarle: Exportaciones crecieron en marzo de la mano de la soja y la carne

Asimismo, las importaciones registradas representaron el 95,6% del total, alcanzando un valor de USD 9.917,5 millones, un 29% superior con respecto al valor a octubre de 2020, mientras que las otras importaciones representaron el 4,4% restante, por USD 457,5 millones, lo que en volúmenes se puede traducir en un aumento de 14,7%.

En cuanto al resultado de la balanza comercial, el Banco Central del Paraguay indicó que a octubre de este año se ha registrado un superávit de USD 1.444,4 millones, mayor en USD 181,1 millones con respecto al registrado al mes de octubre del 2020.

Más contenido de esta sección
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.